Elecciones 2024
|
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El compositor yucateco Javier Lezama recibirá el próximo miércoles 22 de mayo, en el Palacio de la Música, a las 20:00 horas, la Medalla Ricardo Palmerín, en ceremonia que presidirá la profesora Loreto Villanueva Trujillo, secretaria de la Cultura y las Artes, quien le impondrá la presea, y los directivos de la Sociedad Artística Ricardo Palmerín, organizadora del evento, encabezados por su presidente Enrique Martín Briceño, quien dirá las palabras alusivas, y el profesor Luis Pérez Sabido, presidente emérito.

Se contará con la presencia del director artístico y productor Pepe Zavala. La entrada es libre. Quince conocidos cantantes interpretarán las canciones de Javier. Ellos son: Reyna Adriana, Lenny Sánchez, Ana Sophía, quien llegará de la Ciudad de México, Cinthia Navarrete, Andrea Vázquez, Diana de Zavala, Lisset Enríquez, Carolina Manzanilla, Javier Alcalá, Rafful, Víctor Martínez, Gianni Rivera, Rey Cristopher, Lizandro Ontiveros y el propio homenajeado, con arreglos de Cris Alcocer, Juan Palacios, Carlos Milán, Jorge Ruiz y Fernando Rojas. Al final, el homenajeado interpretará tres temas de su autoría e invitará a todos los cantantes para un tema de encore. Marcos Javier Ávila Lezama nace en Tekax, el 15 de septiembre de 1962. A los 16 años escribe su primera canción “Por favor”.

En 1991 se integra al taller de composición “Quinta Generación”, de Sergio Esquivel. En 2012 participa en el Festival Boleros de Oro, de La Habana, con sus temas “Porque tu amor” y “Todavía”, Interpretados por Lenny Sánchez. En noviembre de 2014 recibe la presea Ray Tico Internacional, que le otorga la Sociedad Costarricense de México. En 2015 recibe el Micrófono de Oro de la Asociación Nacional de Locutores de México y de los Estados Unidos, en la ciudad de Miami.

Lleva grabados 6 discos con más de ochenta temas de su autoría. Sus canciones han sido interpretadas por Miriam Núñez, Carlos Cuevas, Trío Imperio, Rony Soto, de Costa Rica, Ana Sophia, José Joel, Marcos Valdés y el cantante de música ranchera Alan Rey “El Palomo”. Numerosos artistas locales han grabado sus canciones. Entre ellos, Lenny Sánchez, Víctor Martínez, Gianni Rivera, Los Juglares, Mafud, Javier Alcalá y Rey Cristopher. En 2017 compone el tema “Acéptalo”, en coautoría con el cantautor Raúl Ornelas, y “Aún te espera mi amor”, con el veracruzano Alberto “Beto” Chávez. En 2018 se develan sus huellas en el pasillo de los compositores en Plaza Galerías (Plaza de las Estrellas), en la Ciudad de México. En 2019 su tema “La puerta al paraíso” es grabado en los Estados Unidos por el cantante de música grupera Adrián Dorbecker.

En 2021 crea el tema de los premios Grandeza Hispana Internacional Awards, habiendo sido elegido entre 10 concursantes de diversos países de América Latina. En enero de 2023 el Ayuntamiento de Mérida le otorga la Medalla Guty Cárdenas, en el marco del Mérida Fest y el 58 aniversario de las serenatas del Parque de Santa Lucía. *Investigador emérito de la Universidad de las Artes de Yucatán.

Lo más leído

skeleton





skeleton