Elecciones 2024

Registro y posición

En la recta final de las campañas (que concluyen el día 29), algunos partidos se están jugando la vida...

|
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

En la recta final de las campañas (que concluyen el día 29), algunos partidos se están jugando la vida y otros la posición en el mapa del poder. Por ejemplo: el PRD y el MAS que compiten solos, y el PT, un socio ciertamente incómodo en la coalición dominada por Morena, han puesto en riesgo su futuro. Deberán alcanzar el famoso 3% de la votación válida emitida en las diputaciones locales. Los demás no cuentan para tal fin.

Este último partido, para respirar en calma, tiene esperanzas fincadas en Lázaro Cárdenas, donde sigla, así como en algunos distritos locales donde pueden sobresalir, como el 5 de Cancún. Además, el apoyo de gremios taxistas. Pero es una incógnita: después del 2 de junio se conocerá con precisión cómo se movilizaron a su favor. Lo cierto es que la dirigencia estatal sigue extraviada a la fecha. Perdida y perdiendo.

Los dos primeros arriesgaron todo y su registro está “en veremos”. El PRD está en la alianza federal con PAN y PRI, aunque no vale más como simple presencia. El MAS compite solo en el ámbito local y, por lo tanto, no tiene reflectores más arriba. En Quintana Roo es su “todo o nada”. Camina cerca de la 4T, sin embargo, de poco le serviría. Ya veremos.

Con respecto a los que se juegan la posición en el mapa del poder -pues se asume que brincan la barrera del 3%-, aparece el PRI con su mayor fuerza en Cozumel y algunos otros municipios como Bacalar y Puerto Morelos. El PAN sigue firme en Playa del Carmen, donde puso todas sus esperanzas. En la capital, Chetumal, dará pelea hasta el final. En Lázaro Cárdenas se asoma con personalidad.

El Movimiento Ciudadano, el partido que va solo y se presenta como la tercera vía, va con todo en Othón P. Blanco y José María Morelos y, en menor medida, en Tulum. En otros municipios no baja los brazos. Todo suma al propósito, ya sea conservar el registro o colocarse mejor en el próximo esquema político.

Todos estos miran ya el 2027, año de la sucesión gubernamental. Entonces, no sólo será determinante lo que logren en el plano local, sino también en el federal, pues diputaciones, senadurías y la presidencial les darán un empuje para encarar futuras negociaciones con los rivales en Quintana Roo. No cuentan los votos federales, cabe repetir, pero siempre será mejor tener un partido fuerte con registro nacional.

En los distritos locales se juegan la vida y, en las presidencias municipales, el prestigio.

Lo más leído

skeleton





skeleton