Elecciones 2024

Día de los Trabajadores y sus orígenes

Hortensia Rivera Baños: Día de los Trabajadores y sus orígenes.

|
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Cuántas horas laborales trabajas por día? Si trabajas diariamente 8 horas, descansas el mismo tiempo, y las restantes 8 horas las utilizas de manera recreativa, eres afortunado.

La historia nos dice que a fines del siglo XIX los trabajadores desempeñaban sus roles laborales con jornadas de hasta 16 horas por día, de lunes a lunes, con sueldos miserables. Las mujeres y los niños a la par con los varones, con esa extenuante rutina de trabajo, pero ganando la mitad. ¿Pero qué hacían los niños obreros en un medio tan hostil? Los niños eran los encargados de destrabar la maquinaria. Sus manos y su cuerpo diminuto les permitía introducirse en lugares que a otros, por su complexión, les era imposible. Así, pues, los niños eran los encargados de introducir sus manos y destrabar la maquinaria. Para los dueños de las empresas, lo que los niños hacían les permitía no gastar y ahorrar dinero en el mantenimiento y reparación de su maquinaria.

El 1 de mayo de 1886, en Estados Unidos, se organizaron los trabajadores para reclamar la explotación laboral de la cual eran objeto. Movilizados por la esperanza de una mejor vida laboral, 350 mil trabajadores de varias partes de ese país se fueron a huelga, y reunidos en la calle reclamaban: 8 horas laborales, 8 de descanso, y 8 libres y recreativas. Si nos ponemos a pensar en esa época de la historia, es un hecho sin precedentes. Desde luego, esto movilizó al gremio empresarial, que temía que su flotilla laboral se sumara a la huelga.

En Chicago fue el paro laboral más grande e impactante, participaron 40 mil trabajadores, estos mismos pararon el transporte y el caos fue escalando. Como era de suponerse, la policía tomó cartas en el asunto y atacó las movilizaciones, hubo balazos, muertes y ejecuciones. Esta sangrienta represión cobró la vida de quienes hoy conocemos como los Mártires de Chicago, obreros de la fábrica McCormick que fueron acusados y ejecutados injustamente por la explosión de una bomba que dejó muertos y heridos. Gracias a este sacrificio, y en homenaje a los Mártires de Chicago, el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, instituyó el 1 de mayo como el Día Internacional de los Trabajadores. En esta fecha se conmemora la reivindicación de los derechos laborales.

En México, el movimiento obrero tuvo su origen a principios del siglo XX, con dos protestas que Porfirio Díaz reprimió: la huelga de Cananea, Sonora, en 1906, y la de Río Blanco, Veracruz, en 1907. La Constitución de 1917 incluyó la jornada laboral de 8 horas; el derecho a descansar durante la semana laboral; la higiene y la seguridad del trabajador; así como la prohibición del trabajo infantil.

Fue hasta 1925, cuando el presidente Plutarco Elías Calles estableció el 1 de mayo para conmemorar el Día del Trabajo. Es importante mencionar que esta fecha en la actualidad forma parte de los días festivos en el calendario, por tal motivo, si al trabajador se le solicita laborar por ley debe recibir un salario doble. Esto está estipulado dentro del artículo 75 de la ley Federal del Trabajo.

Lo más leído

skeleton





skeleton