Once Copas de Oro tiene la selección de México. La Copa de Oro es el evento futbolístico más importante de Centroamérica, el Caribe y Norteamérica y la de este año será la entrega 26. Si quieres saber todo sobre la Copa de Oro que se está realizando y cómo México se consagró como el equipo rey de este evento. Las apuestas en vivo contemplan a los del Tata Martino como uno de los máximos candidatos a reinar en esta edición.
¿Cómo llegó México este año a la Copa de Oro?
Este año no fue tan fácil como los anteriores para México. Quizás por un exceso de confianza o por un descuido. El equipo azteca logró un empate sufrido con Honduras que lo hizo clasificar, pero aún tiene por delante a Nigeria y Panamá.
¿Qué disfrutaremos en la Copa de Oro?
Esta Copa será rápida, así que veremos 16 selecciones, es decir 4 grupos de 4 equipos cada uno. La eliminatoria será entre todos los equipos que conforman el grupo y solo pasarán los dos primeros. Es un todos versus todos.
Las sedes donde se desarrollará la Copa de Oro son: La final en Las Vegas, la mayoría de los juegos en Texas y lo demás en Florida y Arizona.
Cabe destacar que una de las sedes más importantes es el Cotton Bowl en Texas y tiene la capacidad de albergar 92100 personas.
Grupos:
A: México, Curazao, Trinidad y Tobago y El Salvador.
B: Martinica, Haití, Canadá y Estados Unidos.
C: Surinam, Costa Rica, Jamaica y una vacante pendiente.
D: Honduras, Granada, Qatar, Panamá.
Como dato interesante tenemos que Surinam y Qatar son países debutantes y que Canadá tiene entre sus jugadores más importantes a un mexicano que juega en el Arsenal.
Los equipos más fuertes de Copa de Oro
Siempre existen las sorpresas, pero sin duda los equipos a los que más hay que tenerles cuidado son: México por su historia, Estados Unidos porque en esta ronda eliminatoria consiguió ganarle a México y viene animado y Canadá por su equipo de jóvenes.
Copa de Oro: Cómo logró México ser el rey de este torneo
Estos son los números que hacen a México el rey de la Copa de ORO:
11 títulos
Un artillero máximo con 12 goles en su historial: Luis Roberto Alves Zague
El mejor resultado: El recordado 9 – 0 contra Martinica
Los 3 mejores finales
El primero es la recordada remontada 4 – 2 contra Estados Unidos en 2011. Este juego se realizó en el Rose Bowl de Pasadena.
El segundo es el 5 – 0 que rompió la increíble racha de 10 años sin ganarle a USA.
El tercero fue un 2 – 0 contra Brasil en el año 1996
¿Estás listo para vivir la emoción de la Copa de Oro?
Foto: Especial.