Milenio Novedades
MÉRIDA, Yuc.- La educación comunitaria que imparte el Conafe no sólo es un logro de equidad social que lleva la instrucción básica a las comunidades más apartadas. "Este modelo educativo incentiva también la creatividad”, señaló su delegado en Yucatán, Carlos Carrillo Paredes.
El funcionario federal dijo lo anterior durante la premiación a los 20 ganadores del concurso “El niño y la mar”, donde dos alumnas de este sistema en Motul y Tizimín fueron seleccionadas entre los mejores dibujos.
El concurso nacional convocó a estudiantes de entre seis y 12 años de preescolar, indígena, educación especial, primaria y Conafe de todo el Estado.
Andrea Rosalía Rivero, de Tizimín, obtuvo el quinto lugar con el dibujo “Bote de basura en el mar” y Candelaria Itzel Can Ku, de San José, comunidad de Motul, obtuvo el sexto lugar con “Un mar limpio para todos”.
"El niño y la mar" es un concurso al que cada año convoca la Secretaría de Marina, con el objetivo de que estudiantes de nivel básico de todo el país se expresen acerca de la vida en el océano.