1. Inicio
  2. Novedades Yucatán
  3. Mérida
  4. Someten a examen general a la “educación en línea” en Yucatán

Someten a examen general a la “educación en línea” en Yucatán

Mérida

Del 7 al 10 diciembre, alumnos de primaria presentarán un examen para conocer el nivel de aprovechamiento educativo de la educación a distancia

La evaluación estará apegada a los programas y planes de estudio vigentes, así como el esquema de educación a distancia “Aprende en casa II”. (Novedades Yucatán)

MÉRIDA, Yucatán.- Para conocer el nivel de aprovechamiento educativo en el primer trimestre del ciclo escolar 2020-2021 y determinar cuáles han sido las mejores estrategias para optimizar el aprendizaje desde casa en el contexto actual que se vive por la pandemia del coronavirus Covid-19, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey) adelantó que del 7 al 10 de diciembre se aplicará una prueba en línea a los alumnos de tercero a sexto grados de primaria en Yucatán.

Por medio de un comunicado, la dependencia precisó que el objetivo de esta evaluación es conocer el nivel de aprovechamiento escolar en este nivel y reforzar su formación, pues se ha visto que miles de estudiantes en la entidad han atravesado por complicaciones desde que tuvieron que migrar de las clases presenciales a las virtuales en marzo pasado ante el inicio de la Covid-19.

Se precisó que a través del Centro de Evaluación Educativa (CEE), el examen estará disponible para quienes deseen medir sus avances, pues se trata de un instrumento con carácter informativo y sin impacto en las calificaciones correspondientes al período lectivo que se evalúa.

La prueba tiene una duración estimada de 2.5 horas para contestar los reactivos de español y matemáticas, apegados a los programas y planes de estudio vigentes, así como el esquema de educación a distancia “Aprende en casa II”.

Para realizar este ejercicio, los padres de familia o tutores deberán ingresar al portal www.educación.yucatan.gob.mx, donde podrán ubicar la liga de acceso a la evaluación, que se desarrollará del 7 al 10 de diciembre en orden académico, es decir, tercer grado el 7, cuarto el 8, quinto el 9 y sexto grado el 10 de diciembre. La plataforma estará habilitada de 08:00 a 20:00 horas en las fechas ya mencionadas.

Al momento de ingresar a la liga, se solicitará la Clave Única de Registro de Población (CURP) y grado del estudiante, mientras que al concluir la prueba se mostrará un mensaje de confirmación del fin de la participación.

Sin clases presenciales en 2021

Para Johnny de Jesús Piña Castillo, líder de la agrupación “Educación Básica Nuevo Orden” en la entidad, la aplicación de este examen tipo diagnostico servirá de mucho no sólo a los papás, sino también a los profesores para determinar cuáles estrategias de enseñanza han funcionado y cuáles se tienen que mejorar.

Puntualizó que en un contexto en el que se ha visto que por lo menos no se regresarán a clases presenciales en el primer trimestre del 2021, pues la pandemia del Coronavirus aún continúe e incluso se teme de un rebrote en Yucatán, es necesario que se conozca qué tan bien o mal están los alumnos están en su formación académica, para poder reforzarla con nuevas estrategias.

Enfatizó que se trata de un proyecto piloto promovido en varios países por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Cultura (Unesco), para conocer cuál es el impacto de la pandemia del Coronavirus la educación, por lo que dicha prueba diagnóstica tendrá un uso muy importante en el contexto actual.

“A los directores, profesores y autoridades nos servirá para evaluar qué partes se pueden modificar o adaptar y cómo nosotros podemos mover ciertos aprendizajes y estrategias para que la enseñanza siga su rumbo, pues algo que hemos visto con esta pandemia es que tenemos que ser conscientes de que la mejor educación por ahora es la que se maneja a distancia”, consideró.