1. Inicio
  2. Novedades Yucatán
  3. Yucatán
  4. ¿Quieres vivir en el extranjero? Esto te interesa

¿Quieres vivir en el extranjero? Esto te interesa

Yucatán

Consulados con sede en Mérida brindan asesorías para vivir en otros países, ya sea como estudiantes o trabajadores.

Consulados extranjeros en Mérida, como el de Estados Unidos, ofrecen asesoría a yucatecos que busquen residir en otro país. (Archivo/ Milenio Novedades)

Cecilia Ricárdez/Milenio Novedades
MÉRIDA, Yucatán.- Residir en otro país con fines profesionales o académicos es una experiencia que agrega valor a la vida laboral y personal, señaló Mario Ancona Teigell, coordinador del cuerpo consular de Mérida, quien destacó que desde los 13 consulados con sede en esta ciudad, los interesados pueden asesorarse para vivir en el extranjero.

Además, existen acciones del Gobierno Federal que expresamente se dedican a promover el empleo, como es el caso del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México–Canadá (PTAT) para desempeñar labores de cultivos de verduras, legumbres, frutas y flores, así como en invernaderos, viveros y apiarios, entre otros.

Para este año se previó una generación de 22 mil vacantes, aunque ese país del norte no cuenta con consulado en la capital yucateca, a través de internet éste y otros programas promueven la posibilidad de estudiar o trabajar en esa nación.

El 7 de septiembre de 2007 se suscribió un acuerdo relativo al “Programa de vacaciones y trabajo”, mediante el cual mexicanos y neozelandeses podrán ingresar a Nueva Zelanda y México, respectivamente, con la posibilidad de obtener un empleo temporal; siempre que manifiesten que su intención principal es vacacionar y la opción de laborar es un motivo incidental y no primario para la visita. Los requisitos para comenzar el proceso se encuentran en el sitio del Instituto Nacional Migración (INM).

Debido al nivel académico destacable de las universidades de Yucatán, programas migratorios de países como Australia comenzaron un trabajo de promoción en tierras mayas para atraer talento que pueda cubrir las vacantes de carreras de alta demanda en dicho país. También figuran en esta misma línea países como Nueva Zelanda, Canadá, Alemania, China, Francia, España, Estados Unidos y Reino Unido.

Para quienes buscan oportunidades de crecimiento profesional a través de cursos, licenciaturas o posgrados, las instituciones de educación superior y organismos como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) promueven estudios especializados en el extranjero con posibilidades de beca.

Estudiantes del Instituto Confucio de la UADY

Ante el interés sobre el tema, Mérida cuenta con oficinas de vinculación como Campus France, Education USA, Instituto Confucio y escuelas de idiomas que ayudan a los estudiantes con orientación sobre cómo lograr su objetivo de formarse fuera del país.

También apoyan con información en este particular los 13 consulados con sede en la capital yucateca: Estados Unidos, Cuba, Belice, Honduras, Alemania, España, Francia, Corea, Luxemburgo, Grecia, Líbano, Holanda y Chipre.

En Canadá

De acuerdo con datos del Gobierno Federal y el programa de empleo temporal en Canadá, Toronto destaca entre las provincias canadienses que más trabajadores agrícolas mexicanos recibirán en el arranque de la operación de dicho Programa con 980; seguido de Columbia Británica, con 211; Alberta, 49; Isla Príncipe Eduardo, 38; Quebec, 35, y Manitoba, 11.

Los más solicitados

Un estudio de la red social de profesionales Linkedin (2014) arrojó que las habilidades de los talentos mexicanos más solicitadas por otros países son de gestión de liderazgo, ingeniería, logística, gestión de proveedores y para mercados como editoriales, petroleros y de gas.

El estudio reportó que los trabajadores con habilidades en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés) tienden a viajar, en promedio, tres mil 900 kilómetros, es decir, son los que más “se mueven” de su tierra para formarse o trabajar.

Tal vez te interese: Anuncian Centro Industrial de Yucatán

En atención a este tema, la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior ofrece apoyos para la formación a nivel de posgrado de profesionistas mexicanos egresados del nivel licenciatura, especialización o maestría, con el fin de incrementar la capacidad científica, tecnológica y de innovación de Yucatán y contribuir a su desarrollo.

El reporte de LinkedIn también señala que los sectores industriales con más probabilidades de viajar son tecnología de software, medios y entretenimiento, servicios profesionales, petróleo y energía, gobierno, educación y organismos sin fines de lucro, mientras que las industrias con menos oportunidades de movilidad son manufactura, arquitectura e ingeniería, tecnología de hardware, transporte y telecomunicaciones. 

Donde buscar

Para asesorarte sobre vivir en el extranjero con fines laborales o académicos puedes acudir a:

Consulados Generales en Mérida

1.- Estados Unidos

9425700

meridacons@state.gov

2.- Cuba

9444215

consulcubamer1@prodigy.net.mx

3.- Alemania

9443252

merida@hk-diplo.de

4.- Belice

9285421

consbelize@dutton.com.mx

5.- Chipre 

924 6821

tonyabxa@hotmail.com

6.- Corea

9991 666464

jaristi@casadaristi.com

7.- España

9483489

consulado.es.mid@gmail.com

8.- Francia

9301500

consuladofrancia@sipse.com.mx

9.- Grecia

9823271

ram@procon.com.mx

10.- Holanda

9240362

pixan2003@prodigy.net.mx

11.- Honduras

9261962

12.- Líbano

926411

robertoabraham@gmail.com

13.- Luxemburgo

chluxyuc@yahoo.com.mx

Sitios de interés:

Instituto Mexicano de Migración 

http://www.inm.gob.mx/

Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior 

http://www.siies.yucatan.gob.mx/

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología 

http://conacyt.gob.mx/

Fundación Mexicana para la Educación, la Tecnología y la Ciencia 

http://www.funedmx.org/

Agencia Education Firts (Educación Primero) 

http://www.ef.com.mx/

Trabajar por el mundo 

www.trabajarporelmundo.org

Trabajo en alta mar en cruceros: CruiseShip Jobs 

www.cruiselinesjobs.com 

AirborneRecruting 

www.airbornebombay.com

En la plataforma 

www.empleoencruceros.com.

Agencia Mundo Joven  

www.mundojoven.com 

El sitio Universia México (www.universia.net.mx) en su apartado de movilidad internacional brinda información sobre qué se requiere para residir en los países de Francia, Australia, España, Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, Argentina  e Irlanda