MÉRIDA, Yuc.- Cinco de cada diez trabajadores en el estado sufren estrés laboral, lo que es considerado como un factor de riesgo y uno principales problemas de salud, indicó Pedro Oxté Conrado, secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC).
Explicó que el 50 por ciento de los empleados sufre del llamado "Síndrome de burnout", padecimiento que a grandes rasgos consiste en la presencia de una respuesta prolongada del organismo ante la presión.
Oxté Conrado señaló que esta enfermedad es una de las nuevas consecuencias de la "epidemia laboral", que incluye agotamiento emocional, despersonalización y reducción de la autoestima, por lo que también es conocida como síndrome de desgaste profesional o de sobrecarga emocional.
Tal vez te interese: Las 9 herramientas para combatir el insomnio
Los trabajadores con este problema brindan un servicio deficiente a los clientes, son inoperantes en sus funciones, están poco motivados, y en consecuencia son mucho menos productivos, por lo que el líder sindical pidió a los patrones una buena gestión y organización de la planta laboral, a fin prevenir el estrés
“Debido a las exigencias del entorno laboral de hoy es inevitable que exista cierto tipo de presión, sin embargo, un nivel que el trabajador considere aceptable puede mantenerlo alerta, motivado y en condiciones de aprender, todo depende de los recursos que disponga y sus características personales”, finalizó.