MÉRIDA, Yucatán.- Hoy a la medianoche vence el plazo para que los poderes Judicial y Legislativo, así como los organismos autónomos en Yucatán envíen a la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) del Gobierno estatal sus proyectos de presupuesto para 2022.
En la jornada de ayer, el Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa del Estado dio a conocer que para el próximo año pedirá 31 millones 324 mil 349 pesos, y recordó que este 2021 ejerce 28 millones 586 mil 127 pesos.
Por su parte, el Tribunal Electoral del Estado (TEEY) reportó que para el 2020 está solicitando 37 millones 485 mil 716 pesos, en tanto que este año ejerce 28.5 millones de pesos.
El magistrado presidente del TEEY, Fernando Bolio Vales, manifestó que el presupuesto considera las nuevas áreas que tendrá el organismo para cumplir con la legislación en materia de archivos, así como la disposición de crear un órgano de control interno.
“La realización de los planes y proyectos del Tribunal Electoral dependerán del presupuesto que nos autoricen porque tenemos disposiciones de carácter legal federal, como la ley de archivos y darle la continuidad al Tribunal; tenemos acatarlas y también crear el órgano de control interno, son las áreas que podemos tener si nos otorgan los recursos correspondientes”, dijo Bolio Vales.
Adelantados
Ayer informamos que el Poder Legislativo solicita un presupuesto de 229 millones 742 mil 448.87 pesos, de los cuales “etiquetaron” 137 millones 11 mil 849.50 pesos para el Congreso, tres millones 152 mil 925.96 pesos para la Unidad de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado (ASEY) y 89 millones 577 mil 673.41 pesos para la ASEY.
En el proyecto aprobado por mayoría, los diputados locales acordaron eliminar los bonos, las prestaciones, los gastos en telefonía celular, así como una reducción de 10 por ciento de la plantilla laboral.
Por su parte, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) ha solicitando recursos por el orden de 226 millones 660 mil 280.65 pesos, de los cuales 110 millones 930 mil 365.49 pesos serán destinados para financiamiento a partidos políticos con derecho, conforme a lo mandatado por la ley.
TAMBIÉN TE PODRÍAN INTERESAR:
Congreso de Yucatán mete “tijeretazo” a su presupuesto
Organismos autónomos preparan sus Paquetes Fiscales para el 2022