La pandemia provocada por el Covid-19 incrementó la demanda de construcción y venta de complejos residenciales en Yucatán, sobre todo en la zona de la costa.
Actualmente en la entidad se desarrollan 147 proyectos inmobiliarios y por lo menos el 60 por ciento de ellos siguen siendo desplazados, informó la presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Gabriela Chavarría Román.
Precisó que la llegada de empresarios de otros estados se debe al desarrollo industrial que está teniendo Yucatán, pues estas personas arriban en busca de una segunda residencia, ya sea en la capital o en algún municipio del interior.
“Estados Unidos, Perú y Costa Rica son los países de donde proviene la demanda más fuerte de inversionistas o empresarios hacia el sector inmobiliario yucateco, que entre otros tantos beneficios de la entidad, llegan por la seguridad que se vive”, indicó.
La presidenta de la AMPY aseguró que el año pasado, aún con la pandemia, comercializaron más de cuatro mil 700 viviendas de cerca de nueve mil 600 disponibles.
AHORA LEE
Mérida: Este lunes comenzarón a funcionar sin problemas los nuevos paraderos del centro histórico
Mérida: Joven de 16 años pierde la vida luego de que le cayera encima una portería
Yucatán: Las inundaciones serán inminentes en el Estado, el manto freático aún está lleno