Esmeralda Espinoza/SIPSE
CANCÚN, Q.Roo.- Un grupo de investigadores de la Universidad del Caribe (Unicaribe) capacita a 32 observatorios municipales sobre violencia social y de género.
Todo empezó a principios de año cuando el Observatorio de la Violencia de la Unicaribe recibió el visto bueno de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través del Centro Nacional de la Violencia y el Delito, así como de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).
El grupo conformado en promedio entre 10 y 12 investigadores, creó un sistema electrónico de violencia social y de género que sirve para medir los indicadores urbanos sobre este rubro. En cuanto la SSP autorizó el sistema, empezaron con la capacitación del personal dedicado a estas acciones en cada municipio, expresó Celina Izquierdo Sánchez, secretaria técnica del observatorio municipal.
“Tenemos seis años en el observatorio y no crecemos mucho, pero somos un núcleo bien consolidado de investigadores con productos cada vez más certeros, profesionales y de mayor incidencia, incluso a nivel nacional”, comentó.
Nogales, Tijuana y Ciudad Juárez, son tres de las ciudades que ya visitaron los investigadores para dar capacitación, además de otras más que tienen características de vulnerabilidad social, principalmente en el Norte del país, y algunas del Sur-Sureste de México.
“Esperamos profundizar más en nuestras investigaciones y tener una mayor incidencia”, aseguró la investigadora.
Izquierdo Sánchez agregó que con frecuencia realizan actividades con una serie de instituciones a través de la red de violencia familiar, para intercambiar información, estrategias y objetivos; lo que refuerza el trabajo hecho por los investigadores de la Universidad del Caribe.