La Tormenta Tropical "Enrique" se localiza frente a las costas de Sinaloa y Nayarit, mantiene su desplazamiento lento hacia Baja California Sur y se debilita gradualmente. Su amplia circulación, en combinación con divergencia en altura, ocasionarán lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de actividad eléctrica en el noroeste y occidente de México, pronosticándose tormentas puntuales intensas en Baja California Sur (sur), Sinaloa y Durango, las cuales podrían generar deslaves, desbordamiento de ríos e inundaciones en partes bajas de terreno, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
Asimismo, se prevén rachas fuertes de viento y oleaje elevado en costas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
Asimismo, la onda tropical Número 6 recorrerá el centro y sur del territorio nacional, se combina con un canal de baja presión que se extiende sobre el interior del país y con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, provocando lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo sobre entidades del sureste, oriente, centro y sur de la República Mexicana, incluidos el Valle de México y la Península de Yucatán, con lluvias puntuales intensas en Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Oaxaca y Chiapas.
Por otra parte, el sistema frontal Núm. 60 (fuera de temporada) se extiende con características de estacionario y en proceso de disipación sobre el norte de México, sin embargo, mantendrá la probabilidad de chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y posibles granizadas en el noroeste, norte y noreste del país, con lluvias puntuales intensas en Chihuahua.
Finalmente, una nueva onda tropical (posible Núm. 7) se aproximará a la Península de Yucatán al finalizar este día o las primeras horas del miércoles.
Pronostican lluvias muy fuertes con lluvias puntuales intensas (75.1 a 150.0 mm) en Baja California sur (sur), Chihuahua, Durango, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Oaxaca y Chiapas.
Lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (50.1 a 75.0 mm): Sonora, Nayarit, Guerrero, San Luis Potosí, Hidalgo y Tabasco.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25.1 a 50.0 mm): Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Campeche y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5.1 a 25.0 mm): Colima y Yucatán.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 mm): Baja California.
Posible caída de granizo: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Campeche.
También te puede interesar:
Clima para Cancún y Quintana Roo 29 de junio de 2021
Clima para Cancún y Quintana Roo 28 de junio de 2021
Clima para Cancún y Quintana Roo este domingo 27 de junio de 2021