1. Inicio
  2. Novedades Quintana Roo
  3. Cancún
  4. ¿Cómo reimprimir mi RFC?

¿Cómo reimprimir mi RFC?

Cancún

En el sitio del SAT puedes encontrar la información para saber cómo reimprimir el RFC desde cualquier computadora.

Pasos para imprimir tu RFC y CIF. (Captura de pantalla)

En este artículo te mencionaremos cómo imprimir el RFC desde casa, oficina o cualquier computadora si ya eres una persona inscrita previamente en el Registro. 

¿Qué es el RFC?

Quizá lo hayas olvidado, pero el RFC (Registro Federal de Contribuyentes) constituye una de las tres cédulas de identidad más importantes junto a la credencial del INE y a la CURP.

Es decir que, sí o sí, debes contar con tu clave alfanumérica única e intransferible durante toda tu vida. 

Debes saber que nadie puede rehuir de él ni evitarlo simplemente porque es la manera que tiene el Gobierno para asegurarse que todos los ciudadanos paguen los impuestos que les corresponden. 

Y si tú no haces el trámite, tu primer patrón lo hará sin que te des cuenta.

Pasos para reimprimir mi RFC

En total, son tres pasos los que se deben seguir para reimprimir mi RFC sin ir a las instalaciones del SAT y siempre y cuando ya estés inscrito en él.

Antes de empezar,  necesitas una computadora, conexión a internet y un lugar para almacenar el documento en PDF (drive o usb) o una impresora para imprimirlo. 

Entra al portal oficial del SAT

Para ello, dirígete a: https://www.sat.gob.mx/home

Al entrar, los logotipos del Gobierno de México, Hacienda y SAT aparecerán arriba a la izquierda. A lado de ellos deberás leer el título “Trámites y servicios para personas físicas”. Luego:

Haz clic en el menú “Trámites del RFC”.

Captura de pantalla portal

Haz clic en la opción “Reimprime tus acuses del RFC y genera tu Constancia de Situación Fiscal con CIF”.  

Captura de pantalla.

Escribe tus datos en la pantalla

Los 13 dígitos de tu RFC

Tu contraseña (la CIEC o CIEC fortalecida)

La palabra del captcha tal y como se muestra justo arriba de este campo

Haz clic en ENVIAR. 

Captura de pantalla.

Selecciona la opción que estamos explicando

Debes proceder como indico a continuación: 

Haz clic en el menú superior “Actualización al RFC y otros padrones”

En el menú desplegable, haz clic en “Reimprime tus acuses del RFC y Genera tu constancia”

En ese momento, la pantalla cambiará y verás el subtítulo “Reimpresión de Acuses” y unos campos de búsqueda que deberás rellenar antes de dar click en buscar. En este punto debes saber:

Además de reimprimir el RFC, en esta misma pantalla puedes reimprimir acuses relativos a: 

 Apertura de establecimiento o sucursal

Cambio de domicilio

Cierre de establecimiento o sucursal

Actualización aumento/disminución de obligaciones

Reanudación de actividades

Suspensión de actividades

Inscripción de persona física menor de edad asalariado mediante CURP

También, debes tener en cuenta lo siguiente: podrás imprimir acuses generados a partir del año 2014. Para anteriores acuses, deberás visitar una oficina de atención al público. 

O simplemente, haz click en generar constancia para obtener un acuse de tu situación fiscal.

La Constancia de Situación Fiscal contiene datos de identidad, ubicación y características fiscales de cada contribuyente. Es distinta a la Cédula de Identificación Fiscal porque esta sólo contiene el RFC (código alfanumérico) del contribuyente.

En ese sentido, la primera ofrece más información fiscal que la segunda y, por tanto-

Observa a continuación las diferencias entre ambos documentos para no tener confusiones:

Cédula de Identidad Fiscal o mejor conocido como "RFC". Sólo contiene el nombre, la clave alfanumérica y código qr asociados al contribuyente. Si se imprime, queda del tamaño de una credencial o licencia.

Constancia de Situación Fiscal. A diferencia de la Cédula de Identidad Fiscal, esta constancia contiene más datos del contribuyente. Cómo puedes observar, en la parte superior izquierda incluye la Cédula del ciudadano. Si se imprime, queda del tamaño de una hoja tamaño carta, aproximadamente.

¿Cómo reimprimir mi RFC sin contraseña?

Si me preguntas “cómo imprimir mi RFC sin contraseña”, te tengo una mala noticia.

Sí es posible hacerlo pero, en este caso, tendrás que acudir forzosamente a una oficina del SAT. Y lo más seguro es que deberás hacer fila, porque el sistema de citas se satura con facilidad. 

Desgraciadamente, la generación de una nueva contraseña a través del portal oficial sólo está disponible para personas morales. 

Para finalizar

Reimprimir mi RFC me permitió completar los requisitos de trámites laborales en empresas muy competitivas.

No contar con este documento es una desventaja para solicitar un empleo, una prestación social, un crédito bancario e, incluso, para adquirir casas o automóviles. 

Es tal su utilidad, que existe todavía un mercado negro de emisión de RFC apócrifas. Para no caer en sus redes o verse vinculado a ilícitos, recurre siempre al portal oficial del SAT y evita compartir o extraviar tus cédulas fiscales. 

Si bien son prácticamente inclonables, alguien puede hacer más uso de ellas. Y si eso pasa, la grata experiencia de realizar el trámite sin ir a la oficina se puede convertir no en una pérdida de tiempo, sino en una pesadilla. 

---------------------------------------------

En este artículo colaboró Francisco Acosta de Sipse.com