Automedicación: riesgos reales si tomas fármacos sin receta

El presidente del CIAM advierte que tomar medicamentos sin control puede causar graves daños para tu salud.

|
Automedicación: riesgos reales si tomas fármacos sin receta (Foto: X)
Recibe noticias y descuentos exclusivos en tu correo
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Tomar medicamentos sin prescripción médica representa un riesgo importante para la salud, según advirtió el Dr. Felipe de Jesús Bustos Rodríguez, presidente ejecutivo del Congreso Internacional de Avances en Medicina (CIAM) del Hospital Civil de Guadalajara.

El especialista remarcó que automedicarse puede llevar a diagnósticos equivocados y tratamientos inadecuados, lo que podría empeorar enfermedades existentes o generar nuevas afecciones.

La importancia de los chequeos médicos periódicos

El Dr. Bustos Rodríguez recomendó realizar chequeos médicos frecuentes, especialmente después de los 30 años. Esta práctica permite detectar a tiempo posibles enfermedades y recibir el tratamiento adecuado, aumentando la esperanza de vida.

“Es esencial obtener un diagnóstico preciso para recibir el tratamiento adecuado y mejorar la esperanza de vida del paciente”, afirmó.

El llamado también se extiende a mantener hábitos saludables, como una dieta equilibrada y actividad física diaria. Estas acciones ayudan a prevenir enfermedades crónicas y a conservar una buena calidad de vida.

Las enfermedades que más afectan a la población mexicana

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las principales causas de muerte en México incluyen enfermedades del corazón, diabetes mellitus y tumores malignos. También figuran enfermedades del hígado, cerebrovasculares, pulmonares e insuficiencia renal.

La automedicación podría influir en la evolución de estas enfermedades, ya que sin una evaluación médica adecuada, los tratamientos podrían ser erróneos o contraproducentes.

Prevención, la clave para una vida larga y saludable

Evitar la automedicación, realizar consultas médicas periódicas y llevar un estilo de vida saludable son acciones fundamentales para preservar la salud.

El CIAM reitera su compromiso con la difusión de información médica confiable y el fomento de la prevención entre la población.

Con información de Informador

Lo más leído

skeleton





skeleton