Kennedy vincula brote de sarampión con mala dieta y ejercicio

Robert F. Kennedy Jr. sugiere que la desnutrición podría haber influido en las complicaciones del sarampión en Texas, además de la vacuna.

|
Kennedy vincula brote de sarampión con mala dieta y ejercicio (Foto: composición de Canva y redes sociales)
Recibe noticias y descuentos exclusivos en tu correo
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

En una entrevista reciente, Robert F. Kennedy Jr., Secretario de Salud y Servicios Humanos de EE.UU., compartió su perspectiva sobre el brote de sarampión en el oeste de Texas, que ha afectado principalmente a una comunidad menonita.

Este brote, que ya ha infectado a casi 200 personas y causado la muerte de un niño, se ha convertido en un tema candente en el ámbito de la salud pública.

Kennedy, conocido por sus puntos de vista escépticos sobre las vacunas, ofreció una estrategia de respuesta que se desvía de la corriente científica dominante.

Aunque hizo un llamado a la vacunación, sugirió que la decisión de inmunizarse debe ser personal, indicando que las lesiones provocadas por la vacuna contra el sarampión son más comunes de lo que se reconoce oficialmente.

En sus declaraciones, también insinuó que la "inmunidad natural", adquirida a través de la infección, podría ofrecer protección adicional contra enfermedades crónicas como el cáncer y las enfermedades cardíacas, aunque estas afirmaciones no están respaldadas por investigaciones científicas.

Kennedy subraya la malnutrición y el ejercicio en complicaciones del sarampión

Kennedy también destacó el papel de la malnutrición y el ejercicio en las complicaciones del sarampión, sugiriendo que el sarampión sería menos mortal en personas sanas.

En sus palabras, el sarampión "es muy difícil que mate a una persona sana", agregando que una dieta deficiente y la falta de actividad física podrían haber contribuido al brote.

Sin embargo, expertos como el Dr. Sean O'Leary, presidente del comité de enfermedades infecciosas de la Academia Estadounidense de Pediatría, refutaron esta teoría, señalando que no hay evidencia confiable de que una mala dieta o falta de ejercicio aumenten el riesgo de complicaciones graves por sarampión.

En cuanto al tratamiento, Kennedy promovió terapias no convencionales, como el uso de aceite de hígado de bacalao y antibióticos, lo que ha generado críticas en la comunidad médica, ya que el sarampión es una infección viral que no responde a antibióticos.

La comunidad médica y los funcionarios de salud pública han reiterado que la vacunación sigue siendo la herramienta más eficaz para prevenir el sarampión y sus complicaciones, y que las muertes evitables por sarampión son una grave preocupación de salud pública.

Con información de The New York Time

Lo más leído

skeleton





skeleton