Tulum

Diego Castañón va por más seguridad e infraestructura en Tulum

El candidato a presidente municipal de Tulum plantea capacitar a los policías y el uso de tecnología para la vigilancia, además propone un plan ambicioso de movilidad

Benjamin Pat Chable
Benjamin Pat Chable
lunes, 13 may. 2024 10:00 am
Compartir en  Twiiter Diego Castañón va por más seguridad e infraestructura en TulumCompartir en facebook Diego Castañón va por más seguridad e infraestructura en Tulum
Compartir en  Twiiter Diego Castañón va por más seguridad e infraestructura en TulumCompartir en facebook Diego Castañón va por más seguridad e infraestructura en Tulum
Tulum: Diego Castañón va por más seguridad e infraestructura.
Tulum: Diego Castañón va por más seguridad e infraestructura.

Desde su creación en 2008, Tulum ha sumado a su población más de 15 mil personas, un crecimiento de casi 50%, de acuerdo con las estimaciones. Pero un crecimiento exponencial representa grandes retos. 

La seguridad, pero también la necesidad de mayor infraestructura, son solo algunos de los temas torales, coincide Diego Castañón Trejo, candidato a la presidencia municipal, quien afirma tener claro cómo atacar las necesidades, para lo cual ha llamado a un Gran Acuerdo Social por Tulum.

“Tenemos que ver a Tulum como lo que es: una ciudad, que requiere infraestructura, más seguridad, educación, salud… Cuando tanta gente llega a vivir a un municipio, es obvio que entre más crece más problemas vienen. Y nosotros tenemos que atender eso”,

platica en entrevista con Novedades Quintana Roo.

Blindaje Tulum

En materia de seguridad, Diego Castañón propone un plan ambicioso que incluye no sólo el uso de mayor tecnología sino también trabajo de mayor inteligencia.

“Vamos a poner más de 500 cámaras con la más alta tecnología, vamos a hacer las casetas de entrada y salida, casetas dignas, que tengan sus dormitorios, que tengan sus pantallas con los arcos, para ver quién entra y quién sale, que esté conectado al C4 que estamos haciendo y también lo vamos a conectar con el C5 del Estado”,

dice.

Además de mayor inteligencia, plantea la capacitación de los policías, para que todos tengan acreditadas sus exámenes de control y confianza, mientras que, en el caso de la Policía Turística, señala que debe ser una policía bilingüe, tomando en cuenta que Tulum vive casi en su totalidad del turismo.

“Necesitamos capacitar a los policías para que tengan un buen trato con el turista. Lo que queremos nosotros es que cuando venga a Tulum se sienta tranquilo y regrese, que se vaya con un muy buen sabor de boca”,

señala.

Infraestructura

Para el candidato de alianza Sigamos Haciendo Historia, a poco más de 15 años de su creación como municipio, es en los gobiernos de Morena que Tulum ha recibido, como nunca antes, grandes inversiones y pone como ejemplo el Aeropuerto Internacional, el Tren Maya y el Parque del Jaguar.

Por ello para estar a la altura de estas grandes obras, en sus propuestas se encuentran un plan de movilidad, que considera un nuevo Libramiento para la ciudad, además de un proyecto vial que pone como prioridad al peatón.

“Ya en Tulum hay mucho tráfico, por el tránsito, por la movilidad. También por tantos camiones de carga que hay. Entonces ya tenemos avances en el proyecto, pero invitamos a todos, a la iniciativa privada, al Colegio de Ingenieros y Arquitectos para que nos ayuden en la parte de planeación y poder engranar los proyectos en beneficio de las y los ciudadanos. Este libramiento es lo que más necesitamos ahorita”,

menciona.