Mérida

Más de 800 escuelas de Yucatán se habilitarán como centro de votación para el 2 de junio

La Segey alista los preparativos para habilitar las escuelas del sistema público en donde se instalarán casillas electorales.

Óscar Chan
Óscar Chan
viernes, 24 may. 2024 11:30 am
Compartir en  Twiiter Más de 800 escuelas de Yucatán se habilitarán como centro de votación para el 2 de junioCompartir en facebook Más de 800 escuelas de Yucatán se habilitarán como centro de votación para el 2 de junio
Compartir en  Twiiter Más de 800 escuelas de Yucatán se habilitarán como centro de votación para el 2 de junioCompartir en facebook Más de 800 escuelas de Yucatán se habilitarán como centro de votación para el 2 de junio
Las escuelas de Yucatán garantizan la accesibilidad de personas con discapacidad.
Las escuelas de Yucatán garantizan la accesibilidad de personas con discapacidad.

La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey) alista los preparativos para habilitar las escuelas del sistema público en donde se instalarán casillas electorales para las elecciones del próximo domingo 2 de junio, cuando se elegirá al Presidente de la República, Gobernador, presidentes municipales, diputados federales y locales y senadores, de acuerdo con su titular, Liborio Vidal Aguilar.

Para el proceso electoral del siguiente fin de semana, de acuerdo con la Segey, se habilitarán 814 escuelas en las que se instalarán casillas, de las cuales 116 corresponden a preescolares, 599 a primarias, 80 a secundarias, 16 a bachilleratos, uno de nivel Superior y 2 en sedes de Educación Especial.

Dichos colegios estarán ubicados en todo el territorio estatal, es decir, tanto en la ciudad de Mérida como en los municipios del interior del Estado y sus comisarías, de acuerdo a los requerimientos de cada comunidad.

El Secretario de Educación compartió recordó que en noviembre pasado, la Segey firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) para la ejecución de estrategias y actividades que beneficien a los ciudadanos participantes en la jornada.

“Firmamos con el INE y con el Iepac, donde estamos facilitando más de 800 escuelas para permitir que ahí se instalen las casillas, buscando que haya una elección tranquila y en paz”, reiteró.

El funcionario estatal señaló que la logística en cuanto a la distribución de las boletas y todo el material electoral le corresponde a las autoridades electorales, por lo que reiteró que la Segey únicamente facilitará las instalaciones para que todo salga en orden.

Compartió que una vez que finalice el proceso electoral, se les dará mantenimiento a los planteles para que al día siguiente las clases puedan reanudarse con normalidad, tal y como ha sucedido en las elecciones anteriores.

Se destacó que de esta manera, las partes involucradas garantizan la accesibilidad de personas con discapacidad, personas en situación de vulnerabilidad y a la ciudadanía en general en las escuelas públicas en las que serán instaladas las casillas electorales.

Asimismo, se reiteró que la Segey permitirá el acceso a ambas instancias electorales, federal y local, de forma previa a la jornada para la verificación de cada sitio.