Mérida

Al fin no más anuncios... se acabaron las campañas electorales

A partir del primer minuto del jueves 30 de mayo terminarán las campañas y los candidatos ya no podrán realizar actos para llamar al voto.

Israel Cárdenas
Israel Cárdenas
martes, 28 may. 2024 11:30 am
Compartir en  Twiiter Al fin no más anuncios... se acabaron las campañas electoralesCompartir en facebook Al fin no más anuncios... se acabaron las campañas electorales
Compartir en  Twiiter Al fin no más anuncios... se acabaron las campañas electoralesCompartir en facebook Al fin no más anuncios... se acabaron las campañas electorales
Ayer inició la entrega de los paquetes electorales en los domicilios de los presidentes de las 2 mil 964 mesas directivas de casillas. (José Acosta/Novedades Yucatán)
Ayer inició la entrega de los paquetes electorales en los domicilios de los presidentes de las 2 mil 964 mesas directivas de casillas. (José Acosta/Novedades Yucatán)

La medianoche de mañana miércoles 29 de mayo será el último momento para que los partidos políticos y sus candidatos publiquen encuestas electorales en Yucatán, tema que ha generado una “guerra” en los últimos días con la intensión de convencer a los electores.

De igual forma, terminarán las campañas electorales a los cargos de Gobernador, Presidente de la República, Diputados federales y Senadores, que iniciaron el 1 de marzo; así como las de Presidentes Municipales y Diputados locales, que arrancaron el 31 de marzo.

Respecto de las encuestas, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), Moisés Bates Aguilar, dio a conocer que, hasta el momento, 15 casas encuestadoras han registrado sus mediciones sobre la competencia electoral en esta entidad, en tanto que ha documentado la publicación de 50 encuestas en medios impresos.

A partir del primer minuto de este jueves 30 de mayo, iniciará el periodo de “silencio electoral” en el que los partidos políticos y sus candidatos a los citados cargos no podrán realizar actos proselitistas para llamar al voto.

A todo esto, el consejero presidente del Iepac, Moisés Bates Aguilar, declaró que “efectivamente ya vamos cerrando, ahora sí que como decimos: todo lo que inicia tiene que terminar, y las campañas electorales han entrado al final, y para nosotros vemos una campaña con contrastes, con bastantes ideas, el Instituto también puso una mesa para realizar 14 debates a las diputaciones locales y a las alcaldías, más un debate a la Gubernatura para que los candidatos se puedan expresar, y también hay que reconocer que las diferentes cámaras empresariales hicieron una buena cantidad de foros y las universidades”.

En este contexto, ayer lunes, los capacitadores asistentes electorales del Iepac y del Instituto Nacional Electoral (INE), iniciaron la entrega de los  paquetes electorales directamente en los domicilios de los ciudadanos que serán presidentes de las 2 mil 964 mesas directivas de casilla, en los 106 municipios del Estado. Los citados paquetes contienen, entre otras cosas, las boletas electorales para los cargos locales y federales citados.

Bates Aguilar dijo que están trabajando en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para blindar que el Estado no se vea manchado por temas de inseguridad.

“Esperemos que no sea este caso, estamos muy optimistas, estamos trabajando muy acelerados con los consejos municipales, con el Consejo Municipal de Mérida, y con la CFE para garantizar que los apagones que se están dando en diferentes puntos del país y del estado no afecten la jornada electoral”, finalizó.