Buck Woodall vs. Disney: ¿Qué pasa con el plagio de ‘Moana’?

Buck Woodall asegura que Walt Disney Co. robó las ideas de su guión titulado ‘Bucky, the Surfer Boy’ para crear la historia de la joven polinesia.

|
Hombre acusa a Disney de plagiar su trabajo para crear ‘Moana’. (Foto: Disney/AP)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

¿Acaso ‘Moana’ no fue creada al 100% por Disney?

En un juicio federal en Los Ángeles, California, los abogados de Buck Woodall -escritor y animador de Nuevo México- alegaron que el trabajo de su cliente fue plagiado por Walt Disney Co. para crear ‘Moana’.

De acuerdo con la demanda, la historia de la joven polinesia comparte varias similitudes con un guión que Woodall escribió años antes.

Woodall desarrolló un guión titulado ‘Bucky, the Surfer Boy’ que narra la historia de un adolescente de vacaciones en Hawái que se hace amigo de jóvenes nativos y emprende un viaje en el tiempo para salvar una parte sagrada de las islas, interactuando con semidioses en el proceso. 

El autor afirma que en 2004 compartió su obra con un conocido que trabajaba en los estudios de Disney, y más de una década después, se sorprendió al encontrar elementos similares en ‘Moana’.

Hombre acusa a Disney de plagiar su trabajo para crear ‘Moana’. (Foto: Disney)
Hombre acusa a Disney de plagiar su trabajo para crear ‘Moana’. (Foto: Disney)

Similitudes entre ‘Bucky the Surfer Boy’ y ‘Moana’

La demanda señala varias coincidencias entre el guión de Woodall y la película de Disney:

  • Un protagonista adolescente que desobedece a sus padres y se embarca en un peligroso viaje por las aguas polinesias para salvar una isla.

  • La presencia de un semidiós con un gancho gigante y tatuajes.

  • Un viaje en el mar donde los protagonistas aprenden sobre la cultura polinesia antigua.

  • La representación de creencias polinesias en ancestros espirituales que guían a los vivos en forma de animales.

Disney se defiende

Los abogados de Disney sostienen que ‘Moana’ se creó de forma independiente, a partir de una investigación cultural y un proceso creativo interno. Testigos claves, incluida la persona a quien Woodall entregó su guión, afirman que nadie en Disney tuvo acceso a su trabajo.

El director John Musker, quien codirigió ‘Moana’ junto con Ron Clements, negó rotundamente las acusaciones, asegurando que la película sigue patrones narrativos presentes en otras producciones de Disney, como ‘La Sirenita’, ‘Aladdin’ y ‘Hércules’. 

Un experto en la defensa argumentó que los elementos de ‘Moana’ han estado en el cine de Disney por décadas y no son exclusivos del guión de Woodall.

Decisión judicial y nueva demanda por Moana 2

El juez dictaminó que la demanda original de Woodall en 2020 llegó demasiado tarde para reclamar parte de los 700 millones de dólares generados en taquilla por ‘Moana’. Sin embargo, aún se debate si tiene derecho a compensación por las ventas de DVD y Blu-ray, cuyo valor neto asciende a 10,4 millones de dólares.

Paralelamente, Woodall presentó una nueva demanda en enero de este año, alegando que ‘Moana 2’ también se basa en su trabajo. La secuela ha recaudado más de 1.000 millones de dólares, y el escritor busca una compensación de hasta 10.000 millones de dólares. No obstante, el juez decidió tratar esta segunda demanda por separado.

Con información de AP

Lo más leído

skeleton





skeleton