Ridley Scott arremete contra críticos de su filme “Napoleón”
El director defendió su visión del proyecto protagonizado por Joaquin Phoenix.
Napoleón la más reciente película del director Ridley Scott llegará este viernes a las salas de cine , el filme recrea el ascenso y la caída del líder francés que consiguió conquistar media Europa.
La cinta estelarizada por Joaquin Phoenix ha generado polémica en Francia, donde algunos medios e historiadores han criticado esta producción acusándola de falta de rigor histórico y por dar, desde su perceptiva, una visión antifrancesa y muy probritánica del siglo XIX.
"Eso es una absoluta tontería", respondió de forma contundente Scott en una entrevista concedida a Europa Press al ser cuestionado en relación a estas críticas.
"Siempre habrá historiadores que digan esto, pero de lo que no quieren hablar es de que se han escrito más de 2 mil 500 libros sobre la figura de Bonaparte. Eso significa que hay una gran cantidad de especulación y de visiones diferentes, lo que también implica falta de rigor"
Declaró el director que afirmó que, a la hora de escribir un libro y, también, de hacer cine, creas "con la intención de hacer tu obra interesante" lo que hace que "sea fácil separarse algo de la verdad".
"Tienes que tratar de 'traducir' la verdad o crear tu propia verdad. Así que la pregunta es: De esos dos mil y pico libros... ¿cuántos son realmente rigurosos?", enfatizó.
El cineasta mencionó que su trabajo se basó en un trabajo de investigación, compuesto "solo de los cuadros" y "las pinturas que son las fotografías de la época"3
Enfatizó Ridley Scott que también alega ha conseguido más y mejor información en las imágenes de la Europa del siglo 19 "que leyendo la palabra escrita".
La versión del filme que llega a las salas es de 147 minutos, casi dos horas más corta que el montaje inicial, el cual superaba las cuatro horas de duración.
La versión editada estará disponible en la plataforma streaming AppleTV+ en 2024.
"Ahora siempre es así. El primer corte de cualquier cosa suele ser muy largo, pero estoy en una posición en la que, como director, siempre tengo la última palabra sobre el montaje final. Ha sido así durante 20 años. Así que lo que se estrena es lo que yo quiero que se estrene", enfatizó.
Para el cineasta, Joaquin Phoenix es la elección perfecta para ser Bonaparte, por lo que siempre lo tuvo en mente para el papel explicando "En primer lugar, porque se parece mucho físicamente y después porque es uno de los mejores del mundo".
La película además es protagonizada por Vanessa Kirby como su amada Josefina,Tahar Rahim como Paul Barras, Ben Miles que da vida a Caulaincourt, Mark Bonnar como Jnot, Rupert Everett como el Duque de Wellington y Youssef Kerkour que da vida a Marshal Davout.
Con información de Europa Press y Reforma.