Miguel Ángel Treviño Morales enfrenta una acusación adicional por distribución de cocaína en territorio norteamericano.
Agencias
NUEVA YORK, E.U.- Un jurado investigador estadunidense agregó cargos de asesinato y acusaciones adicionales de tráfico de drogas contra el líder de los Zetas Miguel Angel Treviño Morales, conocido como "Z-40", anunció el lunes la fiscalía del distrito este de Nueva York.
Treviño fue detenido en el norte de México en julio del 2013, pero Estados Unidos busca su extradición. El capo está interno en el penal de máxima seguridad de Almoloya de Juárez.
La nueva acusación incluye conspiración para asesinar a rivales de los Zetas, miembros de los Zetas, y policías y miembros del ejército mexicano, además de cargos adicionales de distribución de cocaína en Estados Unidos.
A Treviño Morales ya se le buscaba en Estados Unidos por cargos de tráfico de drogas. Según la nueva acusación en Nueva York las conspiraciones para llevar a cabo los asesinatos ocurrieron entre septiembre del 2004 y julio del 2013.
Treviño Morales, considerado uno de los más violentos capos de la droga de México, fue capturado el 15 de julio por la Marina Armada de México, junto con otras dos personas en un camino de tierra en las afueras de Nuevo Laredo, en la frontera con Laredo, Texas. Fue un arresto importante para el presidente Enrique Peña Nieto.
La fiscalía del distrito este de Nueva York describió una breve historia de los Zetas en su acusación, explicando los inicios de la organización en el Cartel del Golfo y después su evolución a grupo independiente, encargado del tráfico de toneladas de cocaína desde México hacia Estados Unidos.
También habla de que la organización perpetró "numerosos actos de violencia, incluidos asesinatos, asaltos, extorsión, secuestros y actos de tortura".
El jurado investigador federal agregó los nuevos cargos el 23 de enero, pero estos fueron anunciados el lunes.
Miguel Ángel Treviño Morales inició su carrera delictiva cuando era adolescente como mensajero de la pandilla "Los Tejas", que controlaba la mayor parte de la actividad criminal en su ciudad natal de Nuevo Laredo, al otro lado de la frontera de Laredo, Texas.
Pasó de lavar autos y llevar recados a transportar drogas por la frontera y con el tiempo se integró al Cartel del Golfo, con sede en Matamoros, que absorbió a "Los Tejas" al copar el tráfico de drogas en ese territorio fronterizo.
Treviño Morales se integró a Los Zetas, que se dedicó a trabajar como sicarios y guardaespaldas del Cartel del Golfo a fines de los años 90.
Rápidamente comenzaron a circular anécdotas de la crueldad de "El Cuarenta" entre sus hombres, sus rivales y los vecinos de Nuevo Laredo, que vivían aterrados de su furia.
"Si te llaman a un encuentro con él, no sales de la reunión", dijo un funcionario de seguridad estadounidense en la capital mexicana que habló a condición de no ser identificado por lo sensible del tema.
Una de las técnicas preferidas de Treviño Morales era el "guiso", en el cual la víctima era colocada en un barril y quemada viva. Otros que despertaban sus iras eran golpeados con tablas de madera.
Comentarios