Cae en México uno de los narcos más buscados de Guatemala y EU

El arresto de Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias ‘Chicharra’, ocurrió en Chiapas mientras se encontraba frente a un parque público.

|
Cae en México uno de los narcos más buscados de Guatemala y EU. (Foto: redes sociales)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Uno de los narcotraficantes más buscados de Guatemala y Estados Unidos, Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias ‘Chicharra’, fue detenido ayer en México y trasladado a su país de origen esa misma noche, en espera de su extradición a territorio estadounidense. 

Así lo confirmó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) este miércoles 12 de marzo.

El ministro de Gobernación de Guatemala, Francisco Jiménez, informó que la captura de Samayoa Recinos se logró gracias a un operativo coordinado con fuerzas policiales de México y Estados Unidos. 

Un alto oficial de seguridad, que prefirió mantenerse en el anonimato, detalló que la detención ocurrió en Comitán de Domínguez, Chiapas, cuando el fugitivo se encontraba frente a un parque público. Al parecer, llevaba tiempo residiendo en la zona y mantenía un perfil bajo para evitar ser detectado.

Samayoa Recinos es identificado como el líder de ‘Los Huistas’, un grupo criminal vinculado al tráfico de drogas en la frontera entre Guatemala y México, con conexiones con el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). 

En Estados Unidos enfrenta cargos en una corte distrital de Columbia por ‘conspiración para distribuir cocaína’ y por actuar ‘con conocimiento y causa razonable’ de que la droga sería ilegalmente introducida en el país norteamericano.

Prófugo de la justicia desde 2018, Samayoa Recinos figura en la lista de los 100 delincuentes más buscados por Estados Unidos. Este miércoles comparecerá ante un juez guatemalteco, quien determinará su situación legal y los pasos a seguir en su proceso de extradición. 

Su traslado a Estados Unidos podría verse complicado debido a un proceso penal previo en Guatemala, ya que, según la legislación local, debe resolver primero cualquier causa pendiente en el país antes de ser entregado a otra nación.

En 2018, la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) lo investigó por asociación ilícita, obstaculización de la justicia y falsificación de documentos, debido a su liderazgo en ‘Los Huistas’. Esta investigación estuvo a cargo del entonces fiscal Juan Francisco Sandoval, quien posteriormente denunció haber sido criminalizado por su trabajo y se encuentra en el exilio.

En 2022, el gobierno de Estados Unidos sancionó a ‘Los Huistas’ como una Organización de Tráfico de Drogas (OTD), señalándolos como un factor de inestabilidad en Guatemala y la región.

Con información de AP

Lo más leído

skeleton





skeleton