Camión del transporte público arde en llamas en Guadalajara

Protección Civil atendió el incendio que generó gran movilización; se desconoce la causa del siniestro. incendio Guadalajara.

|
Camión del transporte público arde en llamas en Guadalajara (Foto: X)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Un camión de transporte público fue consumido por el fuego la tarde del martes 15 de abril, en la intersección del Periférico Norte y Calzada Independencia, en Guadalajara. El siniestro provocó una gran movilización de elementos de emergencia y afectó la vialidad en una de las zonas más transitadas de la ciudad.

El fuego arrasó con el 80% del vehículo

La unidad afectada pertenecía a la ruta 368. Según reportes preliminares, el camión comenzó a incendiarse repentinamente. A pesar de la rápida intervención de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara, el fuego destruyó alrededor del 80% del vehículo. Al momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.

Policías de vialidad también acudieron al sitio para apoyar en el desalojo del tráfico y garantizar la seguridad de los transeúntes y conductores. Hasta ahora, no se han reportado personas lesionadas.

Qué hacer en caso de intoxicación por humo

Este tipo de incendios puede provocar intoxicación por inhalación de humo, lo cual representa un riesgo para la salud. Las autoridades recomiendan:

  • Retirar a la persona afectada al aire libre lo antes posible.

  • Si hay vómito, girar la cabeza de la víctima para evitar atragantamientos.

  • Realizar maniobras de RCP si no hay signos de vida como respiración o movimiento.

¿Cuándo se declara una alerta atmosférica?

Ante casos de incendios como este, el estado de Jalisco puede emitir alertas atmosféricas. Según explicó Elizabeth Durán Chávez, directora de Gestión de la Calidad del Aire, este tipo de alerta se declara cuando el incendio ocurre en zonas sin estaciones de monitoreo, pero con alta concentración de contaminantes.

La alerta se decreta luego de recibir el reporte del incendio, modelar la dispersión del humo y evaluar las áreas de mayor riesgo.

Las recomendaciones incluyen evitar actividades al aire libre y acudir al médico si se presentan complicaciones respiratorias.

Con información de Milenio

Lo más leído

skeleton





skeleton