INAI pide esclarecer pruebas de citotoxicidad y seguridad de la Copa Menstrual
Con esta petición la COFEPRIS deberá garantizar la seguridad de los productos innovadores para menstruantes.
Las pruebas de citotoxicidad y la seguridad de la Copa Menstrual autorizada en el Registro Sanitario N. 0069C2021 deben ser transparentes, según el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
La autoridad sanitaria tiene la responsabilidad de divulgar las pruebas científicas que respalden la seguridad y eficacia de las copas menstruales. Esto es fundamental para promover la justicia menstrual y diversificar las opciones para este grupo de la población, como lo enfatizó la Comisionada Josefina Román Vergara.
La Comisionada mencionó que un solicitante presentó un recurso de revisión ante el INAI debido a la insatisfacción con la respuesta de la Cofepris. La Cofepris proporcionó 13 páginas relacionadas con el registro sanitario, pero estas contenían únicamente datos administrativos.
📄#INAIalMomento@COFEPRIS debe dar a conocer pruebas que acrediten seguridad de copa menstrual con registro sanitario
— INAI (@INAImexico) September 17, 2023
🔗 https://t.co/qUlA8hRSEu pic.twitter.com/8fH3ukSvqi
Tras analizar el caso, la Comisionada Josefina Román Vergara señaló que, de acuerdo con el artículo 179 del Reglamento de Insumos para la Salud, es necesario presentar información científica y técnica para demostrar la seguridad y eficacia de un insumo al solicitar un registro sanitario.
En consecuencia, el Pleno del INAI revocó la respuesta de la Cofepris y le ordenó realizar una búsqueda exhaustiva para proporcionar al solicitante las pruebas de citotoxicidad y cualquier otra que confirme la seguridad de la Copa Menstrual autorizada en el Registro Sanitario N. 0069C2021.
La Comisionada destacó que este caso ilustra cómo el derecho de acceso a la información pública contribuye a combatir la desigualdad al garantizar el derecho a una menstruación digna al permitir a las personas menstruantes conocer la seguridad de los productos innovadores que pueden utilizar.
➾ #SesiónEnVivoINAI Solicitaron los documentos donde conste que la copa menstrual autorizada en el Registro Sanitario N. 0069C2021 SSA cumple cabalmente con las pruebas de citotoxicidad; @COFEPRIS entregó información que no corresponde con lo solicitado.
— INAI (@INAImexico) September 13, 2023
(Con información de Reforma)