México emitirá monedas conmemorativas para Mundial 2026
El Senado aprueba colección numismática destacando el patrimonio cultural; Estadio Azteca será sede del partido inaugural.
El Senado de la República de México ha aprobado la emisión de una serie de monedas conmemorativas en honor a la Copa Mundial de la FIFA 2026, evento que será organizado conjuntamente por México, Estados Unidos y Canadá.
Esta colección estará compuesta por nueve monedas: tres de oro, tres de plata y tres bimetálicas de cuño corriente, con valores nominales de 25, 10 y 20 pesos, respectivamente.
Hoy en Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos aprobamos monedas conmemorativas que reflejan nuestra historia y cultura.
— Cristina Ruiz (@CristinaRuiz_S) March 5, 2025
🪙 Mundialista – Copa 2026
🪙 Prehispánica – Culturas mesoamericanas
🪙 Centenaria – 100 años de Banxico
🪙 Patrimonial 🇲🇽 pic.twitter.com/htX05vTiPr
Los legisladores destacaron que la Copa Mundial de la FIFA representa una oportunidad invaluable para resaltar elementos culturales que identifican a México y que están estrechamente ligados al fútbol. Estas monedas buscan reflejar la pasión y el arraigo que este deporte genera en la sociedad mexicana.
Además de la serie dedicada al Mundial, se aprobaron otras colecciones numismáticas:
- Colección prehispánica: Integrada por 20 monedas de plata que representan el rico legado cultural de las civilizaciones originarias de México.
- Centenario del Banco de México: Una moneda conmemorativa alusiva a los 100 años de la fundación del banco central del país.
- Patrimonio Cultural Inmaterial de México: Diez monedas de plata que destacan las tradiciones y expresiones culturales reconocidas como patrimonio inmaterial.
¿Cuál es el objetivo de la emisión de las monedas conmemorativas? Esto dice Yunes
El senador Miguel Ángel Yunes Márquez subrayó que estas emisiones numismáticas tienen como objetivo enaltecer y conmemorar eventos de relevancia histórica para México.
Resaltó que las monedas conmemorativas son herramientas eficaces para promover la identidad nacional y el patrimonio cultural, además de resaltar la diversidad y riqueza de las tradiciones mexicanas.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos Primera, Simey Olvera Bautista, indicó que el Banco de México y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público estarán facultados para diseñar, acuñar y, en su caso, poner en circulación o venta estas monedas conmemorativas.
Destacó que estas colecciones fortalecen la identidad nacional y reflejan la riqueza cultural del país.
¿En dónde se celebrará la Copa Mundial de la FIFA 2026 en CDMX?
En el ámbito deportivo, el Estadio Azteca de la Ciudad de México será el escenario del partido inaugural de la Copa Mundial de la FIFA 2026, programado para el 11 de junio.
Este hecho convierte al Azteca en el primer estadio en la historia en albergar tres inauguraciones de Mundiales, tras haber sido sede en 1970 y 1986.
Además de la capital, las ciudades de Guadalajara y Monterrey también serán sedes de partidos durante el torneo.
La Copa Mundial de la FIFA 2026 marcará un hito significativo al ser la primera edición que contará con 48 selecciones, en lugar de las habituales 32, lo que ampliará el número total de partidos y ofrecerá una mayor diversidad de encuentros para los aficionados.
Con información de El Financiero