Daniel Noboa es reelegido; continuará gobernando Ecuador otros 4 años

Con el 93,59% de los votos escrutados, Daniel Noboa alcanzó un 55,85% frente al 44,15% de su contendora, Luisa González.

|
Daniel Noboa es reelegido; continuará gobernando Ecuador otros 4 años. (Foto: AP)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Los primeros 16 meses del gobierno de Daniel Noboa en Ecuador estuvieron marcados por una sucesión de desafíos complejos, desde la arremetida violenta de bandas criminales hasta apagones eléctricos prolongados que afectaron la vida cotidiana del país. 

A pesar del escenario adverso, o quizás gracias a su forma de enfrentarlo, Noboa logró consolidar una imagen de liderazgo que le permitió obtener una victoria clara en las elecciones presidenciales.

El domingo, Noboa venció nuevamente a la candidata de izquierda Luisa González, con quien ya se había enfrentado en la elección anterior. Con el 93,59% de los votos escrutados, Noboa alcanzó un 55,85% frente al 44,15% de su contendora. 

El Consejo Nacional Electoral declaró la victoria al considerarla irreversible.

“Esta victoria ha sido histórica, una victoria de más de 10 puntos, de más de un millón de votos, con lo que no queda duda de quién es el ganador”, afirmó el mandatario al conocer los resultados.

Noboa lamentó que González no reconociera el desenlace electoral.

Una carrera política meteórica

Con apenas 37 años y una corta trayectoria política, Noboa sorprendió al convertirse en presidente en noviembre de 2023. Asumió el poder tras la renuncia anticipada del entonces presidente Guillermo Lasso, completando un mandato interrumpido. 

Su única experiencia previa en la política había sido como asambleísta durante un par de años.

Noboa proviene de una de las familias más influyentes del país. Es hijo de Álvaro Noboa, empresario y cinco veces candidato presidencial sin éxito. Educado en Estados Unidos, el actual mandatario posee títulos universitarios y de posgrado en negocios, administración pública y comunicación política de instituciones como la Universidad de Nueva York, Harvard y George Washington University.

Seguridad y economía, sus ejes de gobierno

Uno de los pilares del mandato de Noboa ha sido la seguridad. Ante el avance del crimen organizado, declaró un “conflicto armado interno” en enero de 2024. Desde entonces, ha promovido la cooperación entre fuerzas armadas y policía para recuperar el control de las cárceles más peligrosas del país. 

Además, impulsa la construcción de una prisión de máxima seguridad y ha buscado respaldo internacional, con apoyo de naciones como Estados Unidos, Italia e Israel.

En materia económica, su estrategia se centra en atraer inversión privada, fortalecer la estabilidad fiscal y reducir el gasto público. Noboa apuesta por generar empleo mediante incentivos al capital nacional y extranjero, priorizando la seguridad jurídica.

Otro frente importante ha sido el energético. Para evitar nuevos apagones, su gobierno adquirió y alquiló generadores térmicos, reactivó instalaciones existentes y apostó por tecnologías más sostenibles. 

En el ámbito social, ha prometido mejorar el sistema de salud pública, modernizar la infraestructura hospitalaria y garantizar el acceso a medicamentos.

Con información de AP

Lo más leído

skeleton





skeleton