Hungría prohíbe eventos del orgullo LGBTQ+ con nueva ley aprobada
Quienes participen en estos actos enfrentarán multas de hasta 546 dólares, fondos que serán destinados a iniciativas de ‘protección infantil’.
Ayer, el Parlamento de Hungría aprobó una nueva ley que prohíbe la celebración de eventos del orgullo LGBTQ+ y autoriza el uso de tecnología de reconocimiento facial para identificar a los asistentes.
La medida, respaldada por el partido gobernante Fidesz y su socio de coalición, los Demócratas Cristianos, fue aprobada con 136 votos a favor y 27 en contra, en un proceso legislativo acelerado.
Protegiendo a los niños húngaros
La nueva normativa modifica la ley de asamblea del país, estableciendo que asistir o organizar eventos que infrinjan la controvertida legislación de ‘protección infantil’ —que prohíbe la ‘representación o promoción’ de la homosexualidad ante menores— será considerado un delito.
Quienes participen en estos actos podrían enfrentar multas de hasta 200.000 forints húngaros (aproximadamente 546 dólares), fondos que, según la ley, serán destinados a iniciativas de ‘protección infantil’.
Mientras se votaba la medida en el Parlamento de Budapest, legisladores de la oposición protestaron lanzando bombas de humo de colores en el recinto. Por su parte, los organizadores del desfile del orgullo denunciaron que la ley busca ‘convertir en chivo expiatorio’ a la comunidad LGBTQ+ y silenciar las voces críticas hacia el gobierno del primer ministro Viktor Orbán.
Un historial de medidas restrictivas
La nueva legislación se suma a una serie de acciones del gobierno de Orbán contra los derechos LGBTQ+. En 2021, Hungría aprobó la ley de ‘protección infantil’, que no solo restringe la representación de la homosexualidad en medios de comunicación y literatura accesibles a menores, sino que también prohíbe abordar temas LGBTQ+ en la educación escolar y limita la representación pública de identidades de género distintas al sexo asignado al nacer.
Estas políticas han generado un fuerte rechazo: en 2022, la Comisión Europea presentó una demanda contra Hungría ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, argumentando que la legislación discrimina a las personas por su orientación sexual e identidad de género.
El gobierno húngaro se mantiene firme en su discurso de defensa de los ‘valores familiares tradicionales’ y la ‘civilización cristiana’, asegurando que estas medidas buscan proteger a la infancia de lo que califican como ‘propaganda sexual’.
La prohibición llega en un momento clave para la comunidad LGBTQ+ en Hungría. Este año, el desfile del orgullo de Budapest, que atrae a miles de personas y celebra su 30° aniversario, está programado para el 28 de junio. En febrero, Orbán ya había insinuado que su gobierno tomaría medidas para impedir su realización.
Además del evento en la capital, otras ciudades como Pécs han acogido marchas del orgullo en los últimos años.
Con información de AP