Más de 300 evacuados por erupción del volcán en Guatemala
Autoridades activaron protocolos de emergencia y trasladaron a familias a refugios tras la alerta por actividad volcánica Guatemala.
La erupción del Volcán de Fuego en Guatemala provocó la evacuación de al menos 86 familias de las comunidades de El Porvenir y Las Lajitas, en San Juan Alotenango, Sacatepéquez.
Según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), 334 personas fueron trasladadas a un albergue ante el peligro inminente.
Fin de la actividad eruptiva
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala informó que la actividad volcánica comenzó la noche del 9 de marzo.
Debido a la intensidad de la erupción, Guatemala se declaró en alerta naranja, lo que activó protocolos de emergencia y la movilización de los afectados.
Hacia las 6:00 p.m. (hora local), los parámetros de monitoreo indicaron que el episodio eruptivo había finalizado y el volcán regresó a niveles normales de actividad, según un boletín oficial del instituto.
Antecedentes y riesgos
El Volcán de Fuego, ubicado a 53 kilómetros de la capital, es uno de los más activos de Centroamérica. Su última gran erupción ocurrió en junio de 2023, causando graves daños y evacuaciones masivas.
Ante la constante actividad del coloso, las autoridades instaron a las comunidades cercanas a mantenerse alertas y contar con planes de evacuación en caso de nuevas erupciones.
Con información de CNN