ONU advierte que crisis en Gaza podría causar hambruna devastadora

Con la llegada del invierno, la escasez de alimentos podría desencadenar graves consecuencias.

|
ONU advierte que crisis en Gaza podría causar hambruna devastadora. (Foto: X@WFP)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El Programa Mundial de Alimentos de la ONU (WFP) alertó esta semana sobre el riesgo de que la crisis humanitaria en Gaza se agrave hasta convertirse en una situación de hambruna si no se toman acciones urgentes. 

Además, advirtió que, con la llegada del invierno, la escasez de alimentos podría desencadenar consecuencias devastadoras para la población afectada.

En un comunicado, la oficina de la ONU manifestó que ‘las restricciones a la ayuda humanitaria que llega a Gaza son severas’. 

“Durante el mes de octubre, sólo se han entregado a Gaza 5 mil toneladas métricas de alimentos, lo que representa apenas el 20 por ciento de la asistencia alimentaria básica para los 1,1 millones de personas que dependen de la ayuda vital del PMA”.

Según han señalado, un informe de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (IPC), que engloba a una veintena de instituciones y organizaciones, en noviembre ‘más de 90 por ciento de la población de Gaza se enfrentaría a una grave crisis alimentaria’.

"En él, se preveía que un gran grupo se encontraría en una 'fase de emergencia' de necesidad, mientras que otros afrontarían niveles 'catastróficos' de inseguridad alimentaria", señaló la organización.

“A medida que la situación en el norte de Gaza sigue deteriorándose, la probabilidad de que un grupo más grande se vea afectado por la hambruna seguramente aumentará a menos que las condiciones sobre el terreno mejoren”, agregó.

Mientras tanto, el PMA lamentó que ‘los sistemas alimentarios de Gaza han colapsado en gran medida debido a la destrucción de fábricas, tierras de cultivo y tiendas’.

“Los mercados están casi vacíos porque la mayoría de los canales comerciales ya no funcionan”, explicó.

Por ello, ha pedido puntos de entrada a Gaza más seguros y funcionales con el objetivo de ‘implementar de manera efectiva operaciones significativas y entregar asistencia alimentaria crucial’.

“El Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas está listo para llevar los suministros que se necesitan con urgencia a Gaza, pero necesitamos que se abran más puntos en los pasos fronterizos y que sean seguros”, han subrayado.

Con información de Reforma 

Lo más leído

skeleton





skeleton