Papa Francisco saluda a los fieles en Domingo de Ramos

El Papa fue llevado en silla de ruedas hasta el altar principal donde dio un breve mensaje en el inicio de la Semana Santa.

|
Papa Francisco saluda a los fieles en Domingo de Ramos
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El Papa Francisco saludó a más de 20,000 fieles reunidos en la plaza de San Pedro durante la celebración del Domingo de Ramos, en un acto que marca el inicio de la Semana Santa.

Esta aparición representa una señal pública relevante en el proceso de recuperación del pontífice, quien atraviesa su cuarta semana de convalecencia tras haber sufrido una neumonía bilateral.

A sus 88 años, el papa fue trasladado en silla de ruedas hasta el altar principal, donde ofreció un breve mensaje a los asistentes: “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”.

Durante el recorrido, muchos fieles extendieron la mano para tocar al pontífice o su vestimenta, mientras que, de regreso a la basílica, se detuvo para bendecir un rosario y entregar dulces a un niño.

A pesar de las restricciones impuestas por los médicos, que le han recomendado evitar multitudes, el papa ha mantenido algunas actividades públicas. La semana anterior también asistió a una celebración dominical y sostuvo una reunión privada con el rey Carlos III de Inglaterra y la reina Camilla.

Además, el sábado, víspera de la Semana Santa, visitó la basílica de Santa María la Mayor para rezar ante el icono mariano Salus Populi Romani. El Vaticano no ha confirmado aún qué papel desempeñará el pontífice en los eventos de la Semana Santa que culminan el Domingo de Pascua.

Durante la bendición dominical tradicional, Francisco agradeció las oraciones recibidas y expresó que, en su estado de debilidad física, siente con mayor intensidad la cercanía y ternura de Dios. Esta fue la novena semana en la que su mensaje fue difundido por escrito.

También dirigió oraciones por diversas zonas afectadas por conflictos, incluyendo Sudán —que está por cumplir dos años de guerra—, Líbano —a medio siglo del inicio de su guerra civil—, Ucrania, Oriente Medio, la República Democrática del Congo, Myanmar y Sudán del Sur.

En la homilía del Domingo de Ramos, que fue leída por el cardenal Leonardo Sandri, vicedecano del Colegio de Cardenales, el papa instó a los fieles a solidarizarse con quienes sufren, especialmente en el contexto del inicio de la Semana Santa.

Sandri encabezó la procesión litúrgica portando una palma trenzada, símbolo del recibimiento de Jesús en Jerusalén. Esta celebración rememora el contraste entre la aclamación inicial y el sufrimiento posterior que culmina con la crucifixión de Jesús, conmemoración que tendrá lugar el Viernes Santo, y su resurrección, celebrada el Domingo de Pascua.

Al finalizar la ceremonia, los asistentes salieron de la plaza con ramas de palma y de olivo bendecidas. Si bien la presencia del papa era esperada, algunos peregrinos expresaron inquietud por las condiciones climáticas. Finalmente, su aparición fue bien recibida por los presentes, quienes manifestaron emoción al verlo mejorar.

(Con información de The Associated Press)

Lo más leído

skeleton





skeleton