Sequía vacía reservas de agua en noreste de España
Los niveles del vital liquido de la reserva Sau ahora están a 9% de su capacidad.
La sequía en el noreste de España alcanzó niveles “excepcionales” el mes pasado y amenazó el acceso al agua potable para 6 millones de personas en el área metropolitana de Barcelona.
Los niveles de agua de la reserva Sau ahora están a 9% de su capacidad, según datos de la Agencia Catalana del Agua, así que los funcionarios tomaron la decisión de sacar los peces para evitar que se asfixiaran. Pero es posible que ya esté perdida la carrera contra el reloj para rescatarlos, ya que muchos flotan muertos en la superficie.
El resto de agua en la cuenca se está desviando a otra reserva más llena no lejos de ahí para evitar que su calidad se deteriore al grado de no ser potable.
España entró oficialmente a un periodo de sequía de gran duración, informó la agencia meteorológica del país, Aemet, la semana pasada, debido a las altas temperaturas y pocas lluvias de los últimos tres años.
El #invierno 2022-2023 tuvo un carácter cálido en España, influido decisivamente por diciembre, que fue el más cálido de la serie histórica. En este hilo🧵te contamos más detalles sobre la estación pasada...y las venideras. pic.twitter.com/QTAX1k2qti
— AEMET (@AEMET_Esp) March 17, 2023
Pero en Cataluña, la situación es crítica, ya que los niveles promedio de sus reservas rondan el 27% de su capacidad.
Hay restricciones en el uso de agua agrícola e industrial, y está prohibido usar agua potable para lavar autos o llenar piscinas.
Mientras tanto, España en general se ha calentado 1,3 grados centígrados (2 grados Fahrenheit) desde la década de 1960, un fenómeno notable el año entero, pero particularmente en verano, cuando las temperaturas promedio han aumentado 1,6 grados.
Con Información de AP.
TE PUEDE INTERESAR:
¡’La Niña’, se va! finaliza temporada de sequías y huracanes
Murieron alrededor de 43 mil por sequía en Somalia en 2022: estudio
Gobernador de Tamaulipas prevé bombardeo de nubes ante sequías