Diputados de Yucatán presentan diversas iniciativas

Proponen atribuciones para fiscalizar a entes de gobierno; una ley de prevención del suicidio y generar empleos relacionados con el ambiente

|
congreso
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La reincorporación de atribuciones para que los diputados locales fiscalicen la cuenta pública de entes gubernamentales; la creación de una ley de prevención y atención del suicidio; así como la generación de empleos relacionados con el ambiente y propuestas en materia de reproducción femenina, figuran entre las cinco iniciativas que diputados del PRI y Morena presentaron ayer ante el Congreso del Estado.

Los diputados del PAN, Morena y Movimiento Ciudadano discutieron los despidos de trabajadores en el Gobierno del Estado; y actos de corrupción en el Infonavit que generan irregularidades en la entrega de viviendas en el municipio de Umán.

El PAN presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría del Bienestar a levantar un registro de viviendas dañadas por salitre y corrosión en la zona costera, pues afecta a propietarios.

La propuesta de la diputada Cristina Polanco Bautista indica que habría autoempleo y mantenimiento a las viviendas, pues el salitre afecta la salud y causa enfermedades respiratorias, dermatológicas y oculares.

Iniciativas.- La priista Rosana Couoh Nájera propuso crear la Ley de prevención y atención del suicidio. La morenista Clara Paola Rosales Montiel propuso reconocer, proteger y garantizar el derecho a la vida a toda persona; y otra propuesta en materia de reproducción femenina.

Su compañera partido, Naomi Peniche López presentó una iniciativa de reforma la Ley de desarrollo económico y fomento al empleo, y a la Ley de emprendedores del estado, en materia de empleos ecológicos.

La morenista María Esther Magadán Alonzo presentó una iniciativa de reforma a la Ley de fiscalización de la cuenta del estado, en materia de vigilancia y transparencia, para que la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción del Congreso local y la Unidad de Vigilancia y Evaluación de la ASEY, puedan solicitar información a la Auditoría Superior del Estado en materia de fiscalización para realizar un análisis y seguimiento más riguroso y específico de los recursos públicos.

Puntos de acuerdo.-La panista Ana Cristina Polanco Bautista presentó un punto de acuerdo para exhortar al titular del Poder Ejecutivo del estado para exhortar a la Secretaría del Bienestar para levantar un registro de viviendas dañadas a causa de la salitre y la corrosión en la zona costera. Pidió un censo de viviendas dañadas.

Posicionamientos.- Diputados del PAN y Morena debatieron luego de que la diputada local panista, Zazil Méndez Hernández presentó un posicionamiento para exigir que se respeten los derechos laborales de los trabajadores de la administración estatal, y citó casos registrados en la Secretaría de las Mujeres, donde se redujo el presupuesto para el año 2025, Secretaría de la Cultura, Secretaría de Educación, y la Secretaría de Salud, donde se han presentado quejas por maltrato.

A esto respondió el diputado local por Morena, Alejandro Cuevas Mena quien manifestó que es “totalmente falso” que se redujo el presupuesto para la atención de las mujeres, y agregó que en la actual administración estatal se privilegia a quienes trabajan honestamente.

El diputado de MC, Javier Osante Solís, denunció actos de corrupción en el Infonavit, y pidió investigar irregularidades en el municipio de Umán en la construcción de viviendas.

Lo más leído

skeleton





skeleton