Galardonan a mujeres que han dejado huella en Yucatán
En el marco del Primer Congreso Nacional de Mujeres Transformando México, se dieron preseas a féminas influyentes, entre ellas, Alicia García Gamboa, por su labor a favor de los más necesitados.
Este 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, el campus Mérida de la Universidad del Valle de México (UVM) fue escenario del Primer Congreso Nacional de A.C. Mujeres Transformando México, un evento de gran relevancia que reunió a destacadas personalidades, líderes feministas y mujeres de distintas partes del país. Se rindió homenaje a aquellas mujeres que, con su lucha, han dejado huella en la historia y han impulsado un cambio positivo en la sociedad.
La ceremonia fue organizada por la asociación Mujeres Transformando México Capítulo Yucatán, con la participación especial de la presidenta nacional de la asociación, Selene Olvera Nieto, quien recibió un emotivo aplauso por su incansable trabajo en pro de la igualdad de género, también estuvieron presentes mujeres de diversas entidades como Hidalgo, Guerrero, Estado de México, Quintana Roo, Ciudad de México y Yucatán, quienes fueron reconocidas por su valiosa participación en el evento.
El acto principal consistió en la entrega de tres prestigiosas distinciones a mujeres que han destacado en
diferentes áreas y que son símbolo de resistencia, valentía y compromiso social.
Una de las preseas entregadas fue la Presea “Hermanas Mirabal”, un reconocimiento otorgado en honor a las tres hermanas Mirabal, Patria, Minerva y María Teresa, quienes se opusieron a la dictadura de Rafael Trujillo en la República Dominicana y fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960.
Este homenaje resalta su valentía y el impacto que dejaron como defensoras de los derechos humanos y la libertad, esta presea fue entregada a Alicia García Gamboa, por su trabajo en pro de los
más necesitados, destacando por sus labores altruistas que la han convertido en una personalidad en la sociedad yucateca. “Es seguir luchando y poniendo un granito de arena para que vivamos todos hombres y mujeres, tenemos que poner de nuestra parte, tenemos que dominar esas emociones”, mencionó la galardonada.
También se instauró por primera vez la Medalla “Elvia Carrillo Puerto”, un galardón que honra a Elvia Carrillo Puerto y que fue para la atleta paralímpica Jessica García, que se dijo honrada de poder
portar con orgullo esta medalla que reconoce su trabajo en el deporte nacional.
La última fue la Presea “Mariposa”, un símbolo del poder transformador. La mariposa, como animal símbolo de la asociación, representa el vuelo hacia nuevos horizontes, el crecimiento personal y la capacidad de las mujeres de emprender su camino con apoyo mutuo, reconociendo su propio valor y potencial.