Platillo de alumnos de Peto a concurso nacional ‘¿A qué sabe la Patria?’
Son finalistas junto a 20 recetas de otros estados del país
MÉRIDA, Yuc.- Un profesor y tres alumnos de la Universidad Tecnológica del Mayab, ubicada en Peto, fueron seleccionados para participar en el concurso “¿A qué sabe la Patria?”, que se realizará del martes 26 al viernes 29 de este mes en el centro cultural Los Pinos de la Ciudad de México.
Veinte recetas de cocineras y cocineros de Yucatán, Hidalgo, Oaxaca, Ciudad de México, Querétaro, Aguascalientes, Tabasco, Guanajuato, Puebla, Tlaxcala, Chiapas y Veracruz fueron seleccionadas en la tercera edición de la convocatoria.
La iniciativa es impulsada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas.
Colectivo
El profesor y los alumnos yucatecos son parte del colectivo “U Lu’umil Koól (tierra de milpa)”, integrado por el chef Ricardo Antonio Castillo Poot, y las y los alumnos Litzy Maribel Urich Ku, Pablo Emanuel Yam Poot y Jesús Darío Contreras Medina, del décimo cuatrimestre de la Licenciatura en Gastronomía de la Universidad Tecnológica del Mayab.
Ellos clasificaron con el plato “U lu’umil naj (La tierra de mi casa)” el cual es un homenaje a la milpa yucateca y está elaborado con productos locales y cosechados en la milpa, entre ellos destacan la semilla de calabaza, achiote, camote, chaya, verdolaga, cilantro, chayote y flor de calabaza.
Las recetas finalistas serán recreadas por las personas seleccionadas en el Complejo Cultural Los Pinos de la Ciudad de México, el miércoles 27 y el jueves 28 de septiembre de 2023.
El viernes 29 de septiembre se dará a conocer al primer, segundo y tercer lugar de cada categoría.