Aclara Sheinbaum: ‘Calica no está expropiada’, cambió uso a área natural protegida

La Presidenta reiteró que en los terrenos ubicados en Playa del Carmen ya no se puede extraer material pétreo.

|
Aclara Sheinbaum: ‘Calica no está expropiada’, cambió uso a área natural protegida
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que los terrenos de Calica, ubicados al sur de Playa del Carmen, no están expropiados, únicamente se les cambió el uso de suelo con la declaratoria de área natural protegida; tras el señalamiento de congresistas estadounidenses ante el mandatario Donald Trump.

La titular del Ejecutivo aclaró, además, que el proyecto federal Tren Maya fue construido con recursos públicos y no con fondos del Partido Comunista Chino, cómo intuyen los congresistas en una carta enviada al presidente Trump.

“Ellos están planteando en esa carta que hubo expropiación, nunca hubo expropiación, las tierras es de ellos. El problema es que ellos se salieron del área de explotación que tenían autorizada y se fueron a otras áreas a afectar cenotes y acuíferos (...) el recurso con el que se hizo el Tren Maya es público, lo pueden ver en los informes de la cuenta pública”, enfatizó la presidenta de la República.

Folios reales inscritos en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio de Quintana Roo indican que cuatro predios siguen perteneciendo a Calica. Estos suman alrededor de dos mil 200 hectáreas de superficie, la otrora zona de explotación de material pétreo frenado durante el pasado sexenio federal.

Los predios: La Rosita, El Corchalito, La Adelita y Punta Venado aparecen como propiedad de Rancho Piedra Caliza (Rapica), una sociedad mercantil creada por Vulcan y Calizas Industriales del Carmen (Calica)  para operar como propietaria de los terrenos, de acuerdo con estos folios reales.

Ante esto, Claudia Sheinbaum adelantó que enviarán una aclaración a los congresistas y a la Casa Blanca.

“Se va a enviar a los congresistas y a la Casa Blanca para informar que no haya mala información”(sic), dijo la jefa del ejecutivo.

Por último, al hablar sobre este tema desde Palacio Nacional en su habitual conferencia matutina, expuso que buscará llegar a un acuerdo con esta empresa, pero reiteró que en los terrenos ubicados en Playa del Carmen ya no se puede extraer material pétreo.

Este fin de semana se dio a conocer una carta enviada por 36 congresistas de los Estados Unidos, quienes piden la intervención del presidente estadounidense Donald Trump en la defensa de los intereses de Calica, filial de Vulcan Materials Company, empresa transnacional con sede en aquel país.

Lo más leído

skeleton





skeleton