Aprueban 30 mdp para campañas electorales en Quintana Roo
Los recursos se utilizarán para convencer a los quintanarroenses para votar por los candidatos.
Los partidos políticos y candidatos dispondrán para el proceso electoral de 2024 de 30 millones 126 mil 398.84 pesos para convencer a los quintanarroenses de votar por ellos, ya sea para una diputación local o para presidencia municipal, de acuerdo con las estimaciones avaladas este miércoles por el Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo).
Esto representa un incremento de 5 millones 709 mil 402.74 pesos comparado con lo destinado para las elecciones locales anteriores, que se llevaron a cabo en 2021, cuando se pusieron a disposición de los competidores más de 24 millones 416 mil 996.1 pesos.
De forma unánime, los consejeros electorales aprobaron el proyecto que otorga el financiamiento público de 17 millones 868 mil 563.96 pesos a los partidos políticos para los gastos de campaña electoral.
Así como en las elecciones locales anteriores, el mayor monto es para Morena, que se plantea que para 2024 reciba 4 millones 980 mil 459.11 pesos; seguido del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), con 3 millones 859 mil 583.84 pesos y del Partido Acción Nacional (PAN) con 2 millones 269 mil 21.04 pesos.
Después siguen Movimiento Ciudadano (MC), con 2 millones 61 mil 77.46 pesos; el partido local Más Apoyo Social (MAS), con un millón 711 mil 857.10 pesos; el Partido Revolucionario Institucional (PRI), con un millón 423 mil 517.47 pesos; el Partido del Trabajo (PT), con un millón 205 mil 676.65 pesos; y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), con 357 mil 371.28 pesos.
También se aprobó en el Consejo General del Ieqroo el financiamiento público para el desarrollo de la estructura electoral de los partidos políticos, que es de 12 millones 257 mil 834.88 pesos para las elecciones de 2024.
Así como en el anterior rubro, a Morena le correspondió la mayor cantidad de recursos, con 4 millones 229 mil 979.43 pesos, seguido del PVEM, con 3 millones 109,104.15 pesos y del PAN con un millón 518,541.35 pesos.
Después siguen MC, con un millón 310 mil 597.78 pesos; MAS, con 961 mil 377.42 pesos; PRI, con 673 mil 37.79 pesos y PT, con 455 mil 196.96 pesos.
De igual manera, se aprobó el total de financiamiento público para gastos de campaña a repartir entre los candidatos independientes para los ayuntamientos y diputaciones locales, por 714 mil 742.56, distribuido en 357 mil 371.28 pesos para gobiernos municipales y 357 mil 371.28 pesos para legislatura estatal.
Para el proceso electoral 2024, los consejeros del Ieqroo establecieron un monto específico de este financiamiento público que deberán destinar los partidos políticos para la promoción del voto de candidatos que cumplan en conjunto con una acción afirmativa, por 893 mil 428.19 pesos.
De igual manera, los montos más elevados son para Morena, que tendrá que destinar 249 mil 22.96 pesos, así como para el PVEM, con 192 mil 979.19 pesos y para el PAN, con 113 mil 451.05 pesos.
Y MC tendrá que destinar 103 mil 53.87 pesos; MAS, con 85 mil 592.86 pesos; PRI, con 71 mil 175.87 pesos; PT, con 60 mil 283.83 y PRD, con 17 mil 868.56 pesos.
En total, los partidos políticos gastarán en 2024, 92 millones 189 mil 877.65 pesos, considerando los gastos ordinarios de cada año.