Buscan formar más de 300 comités vecinales en Cancún

Se explicó que se prevé el incremento en el número de comités vecinales, debido a que Cancún ha crecido mucho en estos tres años.

|
Buscan formar más de 300 comités vecinales en Cancún
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

A casi una semana del cierre de la convocatoria para conformar más de 300 comités vecinales, el gobierno municipal de Benito Juárez ha brindado más de cientos de atenciones para aclarar el proceso de inscripción de planillas.

Berenice Sosa Osorio, secretaria de Bienestar municipal, comentó que el objetivo es formalizar más de 317 comités vecinales, que sirven de enlace de los habitantes de las diferentes colonias con las autoridades locales durante los próximos tres años.

"Se busca que se conformen arriba de 317 comités vecinales, ya que la administración pasada hubo 276 comités (...) Llevamos más de 120 atenciones. Hemos recibido comités. Hay mucho interés. Están preguntando cómo se conforma, cómo se realiza, cuáles son los requisitos, si el INE no es de la región, como se puede hacer. Eso es importante para que podamos informar sobre este proceso".

La funcionaria explicó que se prevé el incremento en el número de comités vecinales, debido a que Cancún ha crecido mucho en estos tres años, además de que se han municipalizado varias colonias, por lo que habrá más colonias conforme se vayan regularizando. Sin embargo, aclaró que las colonias que aún no están municipalizadas, no podrán participar en este proceso.

Sobre los fraccionamientos privados que tiene sus propios administradores, dijo que sí ya están conformados sus propios comités, pueden acudir y registrarse ante la Secretaría del Bienestar municipal, siempre y cuando estén ocupados los cargos de estos órganos –es decir, que haya un presidente, un secretario, los vocales y un tesorero–, además de que los vecinos estén de acuerdo.

Buscan formar más de 300 comités vecinales en Cancún
Buscan formar más de 300 comités vecinales en Cancún

 

El registro de planillas ante la Secretaría del Bienestar municipal concluirá el próximo 21 de marzo, por lo que se solicita a los interesados en integrar el comité municipal que presenten original y copia del registro de la planilla a través de un formato en donde está la solicitud de registro, credencial para votar vigente, dos fotografías tamaño infantil, comprobante de domicilio y el respaldo digital, agregó.

"Ellos se registran, todo es digital y transparente. También tienen que presentar el respaldo de sus vecinos, de diez firmas, mínimo, y aquí me ponen la dirección de acuerdo a la supermanzana donde están. Es fácil registrarse para cualquier persona que esté interesada y que tenga tiempo".

Comentó que, posteriormente, se realizarán las asambleas vecinales que servirán para acreditar la validez de los comités vecinales, que comenzarán a partir del 24 de marzo hasta el 11 de abril en las distintas supermanzanas y regiones que conforman el municipio.

“El número de comités creados es cuando se registran y están avalados por las asambleas”, añadió la entrevistada, quien recordó que estos órganos están integrados por un presidente, un secretario, un tesorero, un primer vocal, segundo vocal y tercer vocal, además de que estos cargos no son remunerados.

Sosa Osorio recordó, que entre las facultades de los comités vecinales, se encuentran gestionar proyectos, canalizar con las autoridades las peticiones de que surjan, además de coordinarse con la Policía Municipal, Servicios Públicos y otras dependencias del gobierno para responder a las necesidades de la colonia.

Lo más leído

skeleton





skeleton