Ejidatarios de Tepich liberan carretera federal en zona maya

Firmaron un acta de acuerdo donde se estipula que en 10 días hábiles se realizará el pago.

|
Ejidatarios de Tepich liberan carretera federal en zona maya. (Jesús Caamal/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Después de dos días de bloqueos parciales en la carretera federal 295, ejidatarios de la comunidad de Tepich en Felipe Carrillo Puerto, por fin liberaron la vía tras un compromiso de pago en 10 días.

El día de ayer, Cristina Torres, secretaria de Gobierno, y Concepción Ku Kauil, presidente del Comisariado Ejidal, firmaron el acta de acuerdo donde se estipula que en 10 días hábiles se les liberará el saldo pendiente de su indemnización.

Desde el pasado miércoles, el núcleo ejidal conformado por 647 personas, iniciaron con la protesta y como medida de presión cerraron la arteria que conecta a la zona maya con el estado de Yucatán, específicamente a Valladolid.

Ku Kauil confirmó que se otorgó un tiempo de gracia a las autoridades, con la intervención del Gobierno del Estado ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) para que pague dos millones 400 mil pesos, que corresponde al saldo de los 11 millones 395 pesos que se les debió pagar por el uso de 52 hectáreas de tierra para la construcción y ampliación de la carretera.

Expuso que una vez más confían en la buena voluntad de las autoridades para que no se tenga que llegar nuevamente a esos límites, pero advirtió que cada uno de los ejidatarios, tal como lo han manifestado en estos días, están de acuerdo en volver a tomar la carretera, porque para ellos los compromisos son importantes.

“Volvimos a dar la confianza, pero ahora existe un documento firmado entre la secretaria de gobierno y nosotros como ejidatarios, no creemos que con esto se nos vaya a dar atole con el dedo y confiamos de que en ese tiempo que se estipula, nos entregarán nuestro dinero, porque es lo único que pedimos”.

Desde el año pasado, los ejidos de Tihosuco y Tepich comenzaron con la lucha para conseguir el pago de la indemnización por sus tierras.

El primer núcleo fue el primero en conseguir el pago total por 146 hectáreas con un monto superior a los 27 millones de pesos y para el segundo de 52 hectáreas un total de 11 millones 395 pesos.

Lo más leído

skeleton





skeleton