La Procuraduría lleva a cabo los programas ¿Quién es quién en los precios? y ‘Profeco en 30’ en apoyo a los consumidores.
Daniel Pacheco/SIPSE
PLAYA DEL CARMEN, Q. Roo.- La subdelegada de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Playa del Carmen, Marisol Buitrón Rangel, asegura que desde el inicio de la cuarta edición anual del ‘Buen Fin’ se percibió una nutrida participación de personas buscando ofertas y descuentos. Esto a pesar de que en varios estados del país; como Guerrero, Michoacán, Chiapas y el DF; se habría alertado por un boicot ciudadano que afectaría el objetivo de dicha iniciativa. Señala que en los recorridos de verificación se percibió una mayor afluencia en tiendas de autoservicio y departamentales.
Asegura que durante los 4 días que durará el llamado Buen Fin se mantienen las guardias de 9 a 21 horas en sus oficinas y con rondines de elementos de la Profeco debidamente uniformados e identificados en los dos centros comerciales de la ciudad, hasta que finalice la jornada del próximo lunes.
Además, la funcionaria federal, recalca a los consumidores que "el hecho de que exista esta dinámica comercial no significa que sea necesario gastarse todo el dinero que tengan". Recomienda no caer en deudas innecesarias, además de enfatizar que en todas las compras primero se comparen los precios y calidad de los productos, que los consumidores exijan las garantías de sus productos, que estén selladas, que soliciten y conserven los tickets, además de que siempre adquieran productos o servicios en comercios establecidos formalmente ya que de otra manera se encontrarían desprotegidos.
Buitrón Rangel, señala que una herramienta útil para los consumidores es el programa ¿Quién es quién en los precios?, mismo que puede consultarse a través del portal de internet de la procuraduría. También explica que se tiene lo necesario para que en el caso de quejas los elementos verificadores puedan realizar conciliaciones directas en los puntos de ventas ubicados en los centros comerciales. Otra opción es el programa denominado ‘Profeco en 30’ mediante el cual los consumidores pueden llamar por teléfono para que se envie un representante.
“Si sienten que sus derechos como consumidores están siendo violados hagan uso de las líneas telefónicas 018004688722, que es totalmente gratuita y el de la oficina local al 8031261”, concluyó la subdelegada federal.
Comentarios