Gobierno de México denuncia a Calica ante la ONU
El vocero de la Presidencia dio a conocer la acción por un presunto desastre ambiental en Quintana Roo.
El gobierno mexicano presentó una denuncia ante la alta comisionada de la Organización de las Naciones Unidas sobre Derechos Humanos en contra de la filial mexicana de Vulcan Materials Company, Calizas Industriales del Carmen (Calica), ahora Sac-Tun, dio a conocer el vocero de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez, en su cuenta de Twitter.
El documento fue entregado por María Luisa Albores, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y en su publicación en Twitter, la funcionaria informó sobre su reunión con Michelle Bachelet.
“Presentamos a la Alta Comisionada de la #ONU sobre Derechos Humanos, @mbachelet, la denuncia por el desastre ambiental del caso CALICA, en Q. Roo., Méx. El territorio es de [email protected] [email protected], cuidarlo es nuestra responsabilidad. Venimos a defender la naturaleza y nuestra soberanía”, tuiteó María Luisa Albores acompañada de una foto con la funcionaria internacional.
El @GobiernoMX presentó una denuncia por el desastre ambiental del caso CALICA, en Q. Roo., Méx ante la Alta Comisionada de la #ONU sobre Derechos Humanos, @mbachelet Protegiendo el territorio y la naturaleza se defienden los recursos y un futuro para las próximas generaciones. https://t.co/GFxQI2KM0l
— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) July 5, 2022
Calica es una empresa estadounidense que desde la década de los 80 extrae piedra caliza de tres predios ubicados en Playa del Carmen.
El 5 de mayo pasado, Profepa clausuró el último predio, La Rosita, que seguía habilitado para la extracción de piedra caliza y el 13 de mayo el SAT le retiró el permiso que le había renovado en marzo para operar el puerto de Punta Venado desde el que la compañía exportaba el material pétreo.
#COMUNICADO
— SEMARNAT México (@SEMARNAT_mx) May 6, 2022
📌 El @GobiernoMX y el #SectorAmbiental trabajamos para lograr que el aprovechamiento de los recursos naturales se sujete a los principios de sustentabilidad, sostenibilidad y equidad que establece nuestra Constitución.
¡Entérate! ➡️ https://t.co/WTIb0rlRF9 pic.twitter.com/HhT89IJ2HZ
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en junio que presentaría la denuncia contra Calica por un presunto desastre ambiental en los predios que explota la compañía y la negativa a detener inmediatamente los trabajos de extracción.
AMLO anuncia que ya se denunció a Vulcan Materials
El mandatario federal informó que durante la conferencia de este miércoles, la secretaria de Medio Ambiente, asistió a la ONU a presentar una denuncia por daño ambiental por el caso de Calica.
"María Luisa presentó una denuncia por destrucción del territorio que se está haciendo del conocimiento de organismos internacionales, es lo de Calica, en Quintana Roo", dijo durante su conferencia de prensa.
El presidente @lopezobrador_ confirmó que la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, @Mary_Luisa_AG está en la #ONU para denunciar la destrucción del territorio en #Calica, #QuintanaRoo.#ConferenciaPresidente pic.twitter.com/nLOznGB0Nu
— Imagen Televisión (@ImagenTVMex) July 6, 2022
Advertencias de AMLO de recurrir a la ONU se hizo realidad
La empresa Vulcan Materials Company a quien el gobierno federal responsabiliza por el desastre ecológico provocado en las playas de Quintana Roo.
La empresa se dedicó por años a explotar el suelo para sacar material pétreo que era llevado a Estados Unidos para usarlo en la construcción de carreteras.
La denuncia fue presentada ante la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y expresidenta de Chile, Michel Bachelet.
AMLO pone la mira en la concesión de Calica https://t.co/02Mkiz2Vtv pic.twitter.com/WBytnXKC6f
— Novedades de Q.Roo (@novedadesqroo) February 1, 2022
Desde la década de los 80 la empresa extrae piedra caliza de tres predios ubicados en Playa del Carmen, Quintana Roo. El pasado 5 de mayo, la Profepa clausuró el predio La Rosita que seguía habilitado para la extracción de piedra caliza.