Inicia la Semana Santa 2025 en Cancún con Domingo de Ramos

En el mercado 23 se puede observar ya a la venta las famosas palmitas que se bendecirán en las iglesias de la ciudad.

|
Inicia la Semana Santa 2025 con Domingo de Ramos en Cancún (Foto: Fernando Macías)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Con el domingo de Ramos, inicia de manera oficial, la conmemoración de la Semana Santa, para la iglesia católica, por lo que durante este día se espera la afluencia de aproximadamente 500 personas en cada una de las misas que se llevarán a cabo en las 75 parroquias y 200 capillas de Quintana Roo.  

En el mercado 23 se puede observar ya a la venta las famosas palmitas que se bendecirán este domingo y que mucha gente tiene como tradición colocar en las puertas o rejas de la entrada de su casa o negocio. 

Se trata de palmas tradicionales así como de ramos con flores coloridas muy distintos a los que se utilizan en el centro del país; durante este día en diversas parroquias de Cancún y de todo el estado se podrá observar a vendedores ambulantes que también ofrecen estos Ramos.

Hace muchos años eran fragmentos de palma los que se utilizaban, ahora gracias a las manos de los artesanos mexicanos, se han convertido en pequeñas obras de arte, las cuales podrían costar entre los 50 a 200 pesos, este año.

Sin embargo el precio de estas piezas puede ser bastante alto, ya que no se realizan en la región sino que provienen de Acultzingo Puebla y los proveedores tienen que recuperar la mano de obra y el transporte. 

Los ramos están hechos de hojas tiernas de palma de cera, una especie que se cultiva splo para este fin ya que las hojas se protegen del sol para que conserven su color claro y su flexibilidad. 

Luego se trenzan, pintan (en tonos morados principalmente) y decoran con lentejuelas de colores e imágenes de Jesucristo, para formar verdaderas obras de arte, por lo regular les dan forma de cruces, pequeñas capillas o también casitas.  

Durante este día, los párrocos darán la bendición de las palmas en diferentes horarios, dando inicio desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde. 

Aunque muchas personas utilizan estas palmas durante todo el año como una forma de protección, la iglesia católica de México ha dado a conocer que no deben usarse como amuletos, ni considerarse objetos con poderes curativos o mágicos. 

El motivo de la celebración del Domingo de Ramos, recuerda la entrada de Jesús a la ciudad Santa en cumplimiento de antiguas profecías que indicaban que El Mesías entraría a Jerusalén montado en un burro.

Lo más leído

skeleton





skeleton