Marcha contra maltrato animal en Cancún: diálogo, reclamos y un ladrón detenido
Cientos de ciudadanos marcharon en Cancún para exigir mejores leyes que cuiden los derechos de los animales y mascotas.
Más de 300 personas de todas las edades, vestidas de color naranja, formaron parte de la marcha de protesta en Cancún contra el maltrato animal, manifestación en la que hubo de todo: reclamos, diálogo, perritos, consignas… y un detenido.
Diversas agrupaciones activistas se unieron al contingente que marchó desde el Palacio Municipal y finalizó en la glorieta de “El Ceviche”.
#Cancún | Ciudadanos marcha sobre la avenida Tulum en favor de los derechos de las mascotas y en contra del maltrato animal. (📹 Miguel Sánchez) pic.twitter.com/71s6DW10cl
— Novedades de Quintana Roo (@novedadesqroo) March 9, 2025
Algunas acudieron acompañadas de sus mascotas, gritando a todo pulmón: "¡Fuera los maltratadores! ¡No más maltrato animal!"
Además, informaron sobre los derechos de los animales y exigieron que se castigue severamente a quienes lleven a cabo este tipo de acciones.
Durante la manifestación, representantes de las autoridades ambientales dialogaron con los participantes a fin de crear mesas de trabajo para atender sus demandas, petición que, si bien fue recibida con agrado, no detuvo los reclamos sobre la nula aplicación de la ley de bienestar animal.
La gente exigió no sólo que haya multas más onerosas, sino que los casos se atiendan con seriedad. Como ejemplo, dijeron que en el caso de un perrito que fue aventado de un tercer piso, el responsable está en libertad, a pesar de las denuncias.
Ladrón intentó hacer de las suyas en la marcha
La manifestación contra el maltrato animal en Cancún tuvo también un hecho singular: una persona detenida. Pero no se trató de un manifestante, sino de un ladrón.
Mientras la mayoría del contingente daba entrevistas y manifestaba su apoyo al bienestar animal, un sujeto intentó aprovechar el momento para asaltar a una mujer, pero ésta se dio cuenta y denunció el caso a los policías que resguardaban la manifestación.
Por un momento, otros participantes creyeron que era un acto represivo y defendieron al sujeto, sin embargo, la propia víctima explicó que el detenido intentó robarles.
Acusan a falsas asociaciones civiles
Entre los participantes se encontraba Ruli, quien tiene siete perros adoptados. Es mesero en un hotel y a pesar de que ese día le tocaba trabajar, pidió permiso para asistir a la marcha contra el maltrato animal, perdiendo dinero, pues no le pagaron el día y tampoco recibió propinas.
Ruli comentó sobre grupos en redes sociales que se disfrazan de asociaciones civiles que rescatan animales:
"Son un grupo de personas que manejan estos grupos y páginas, y muestran fotos y videos de perros de raza, que supuestamente fueron rescatados y están en adopción”.
Sin embargo, contó, cuando la persona les contacta y va a adoptar el perro, piden entre 1,800 y 2,500 pesos como 'cuota de recuperación', argumentando que eso gastaron en vacunas y desparasitación.
Se trata de una página de venta de perros disfrazada de adopción, y debería ser investigada por las autoridades, ya que lo que están haciendo es vender mascotas, lo cual ya está prohibido", dijo.
Comentó que también tienen perras de raza, a las cuales constantemente cruzan para que tengan camadas durante todo el año, con el objetivo de venderlos como supuesta adopción.