Mary Hernández inaugura el Mercado Violeta en apoyo a emprendedoras y artesanas

Impulsan el talento y la autonomía económica de 50 emprendedoras locales y 20 artesanas y productoras.

|
Mary Hernández inaugura el Mercado Violeta en apoyo a emprendedoras y artesanas. (Foto: Cortesía)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto llevó a cabo la inauguración del Mercado Violeta, un espacio público diseñado para impulsar el talento y la autonomía económica de 50 emprendedoras locales y 20 artesanas y productoras, quienes ofrecieron una amplia variedad de productos, desde alimentos y postres hasta bisutería, bordados y artesanías tradicionales.

De acuerdo con el comunicado, el evento se realizó en el domo deportivo de la colonia Javier Rojo Gómez, en el marco del Día Internacional de la Mujer, y fue inaugurado por la alcaldesa, quien estuvo acompañada por la presidenta honoraria del DIF municipal, Maricarmen Sánchez Solís, y Verónica Palomo, directora del Centro Integral de Atención a la Mujer (CIAM) y coordinadora general del evento.

En su intervención, la líder política quintanarroense resaltó la importancia de crear espacios que permitan a las mujeres fortalecer sus negocios y avanzar hacia la independencia económica.

“El Mercado Violeta es un paso más en la lucha por el empoderamiento de las mujeres. Queremos que las emprendedoras y comerciantes locales tengan oportunidades reales para crecer y mejorar su economía”, expresó la munícipe.

También destacó la relevancia de conmemorar esta fecha, señalando que muchas mujeres organizan marchas para exigir respeto a sus derechos y erradicar la violencia.

“Como mujer gobernante, me solidarizo con esas voces que piden ser escuchadas. Debemos educar a las nuevas generaciones con valores de respeto y equidad para construir un futuro sin violencia”, afirmó.

El evento incluyó una pasarela de trajes típicos y prendas elaboradas por artesanas de la zona maya, con piezas bordadas a mano y a máquina, solapas, blusas, ternos y vestidos bordados a hilo contado.

Además, la artista local Ana Balam interpretó canciones alusivas al Día Internacional de la Mujer, sumando un toque cultural a la velada.

Al finalizar, Mary Hernández entregó constancias de participación a las emprendedoras y artesanas, reconociendo su esfuerzo y talento en pro de las mujeres del municipio que crece para todos.

Lo más leído

skeleton





skeleton