Piden mantener los delfinarios como santuarios y espacios educativos en Q. Roo
Una asociación indicó que el cerrar un delfinario no sería conveniente, ya que los delfines que ahora están bajo cuidado humano, no sobrevivirán.
Desde la fundación Luum Balicheo hicieron un llamado a la Semarnat a no dar permisos para espectáculos en los delfinarios y que estos solo queden como santuarios, esto luego del reciente caso que se expone en Riviera Maya.
Sara Rincón Gallardo, presidenta de la Asociación Luum Balicheo, detalló que si bien ya no se puede cerrar los delfinarios aquellos que ya existen deben transformar el negocio y no lucrar con espectáculos que los arriesgan sino que sean más espacios educativos.
Para la presidenta de la asociación protectora de animales que está por cumplir 32 años de servicio, el cerrar un delfinario no sería conveniente, debido a que los delfines que ahora están bajo cuidado humano, no sobrevivirán. Sin embargo considero que el modelo de negocio si debe cambiar.
“Ya no debe existir interacción con los viajantes, sino visitas de la gente que pueda observarlos y aprender de la especie” , agregó.
También hizo un llamado a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que no den más permisos para que las especies estén en espectáculos y que puedan las personas nadar con ellos.
“Ahora celebramos la clausura de un espacio que tenía a los mamíferos en un espacio reducido y sin plan de manejo, era un riesgo. Esto deja un precedente y ahora esperaremos la supervisión que se hará en todos los delfinarios como indicó la Profepa”
El delfinario que ahora está suspendido reportó la muerte de dos ejemplares, y uno más que sufrió un accidente fue trasladado a otro punto. Sin embargo en la revisión se detectó que no contaban con los permisos para realizar actividades de espectáculos con delfines.
También hizo un llamado a que la gente ya no asista a este tipo de espectáculos y pague por nadar con los delfines ya que, consideró es maltrato animal.
Dijo que urge mayor presencia de las autoridades ambientales, debido a que se deben incrementar las supervisores ya que existen casos como es en Playa del Carmen,donde otra vez hay felinos que son utilizados para posar en fotografías sobre la quinta avenida.