Profepa inspeccionará todos los delfinarios en Quintana Roo

Las autoridades realizarán revisiones oficiosas sin necesidad de denuncia popular o solicitud ciudadana.

|
Profepa inspeccionará todos los delfinarios en Quintana Roo. (Octavio Martínez/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) inspeccionará los 17 delfinarios que existen en Quintana Roo sin necesidad de denuncia popular de por medio, luego de la suspensión ejecutada en el hotel Barceló Riviera Maya.

En entrevista con Mariana Boy Tamborrel, titular de la Profepa a nivel federal, dijo que tendrán revisiones oficiosas, es decir, sin necesidad de denuncia popular o solicitud ciudadana. Buscan descartar omisiones en el plan de manejo con el que operan los delfinarios.

“Asegurarnos de las condiciones en que están, si están cumpliendo con la Norma 135 sobre mamíferos marinos en cautiverio y estamos solicitando la información a la Dirección General de Vida Silvestre, que es quien autoriza estos delfinarios (...)  Este ya es un tema que la Procuraduría adoptó como parte de la agenda de prioridades de estos próximos años de esta administración”, dijo Mariana Boy.

Sobre el caso de Barceló Riviera Maya, aclaró que es una suspensión sobre el espectáculo con acrobacias utilizando delfines que se ejecutaba sin permisos; pero el nado con la especie continúa, pues el plan de manejo lo permite, de acuerdo con lo establecido en la Ley General de Vida Silvestre.

En este plan de manejo no tienen autorizado realizar este tipo de espectáculos de saltos, brincos y acrobacias de los delfines como fue el que presenciamos en este video donde se impacta (...) contra una orilla de la alberca (...)  Tienen otras actividades que sí están permitidas en el plan de manejo como es el nado con delfines”, abundó.

El video de un delfín que se impactó contra la orilla de concreto de la alberca de este delfinario ocurrió en noviembre de 2020, de acuerdo con la procuradora, aunque su difusión más acentuada sucedió a principios del año. El delfín, según la información oficial, se encuentra resguardado en Cancún.

Este procedimiento contra el delfinario aún no concluye y, en caso de encontrar más irregularidades, se ejecutarán medidas más fuertes.

Adelantó que los legisladores trabajan en una reforma a la Ley General de Vida Silvestre que frene de manera definitiva este tipo de espectáculos.

“Ya nos solicitó el Congreso de la Unión opinión a la Profepa, la opinión de la Profepa fue a favor de la prohibición de los delfinarios y pues creo que hay suficientes argumentos para avanzar hacia esa reforma legal”, puntualizó.

De acuerdo con estimaciones, en Quintana Roo existen alrededor de 240 delfines de un promedio de 300 en cautiverio que hay en el país.

Lo más leído

skeleton





skeleton