Programa por el Bienestar: Benefician a productores de Kantunilkín

Los apoyos ayudarán en gran medida a los hombres del campo que son afectados por la sequía.

|
Programa por el Bienestar: Benefician a productores de Kantunilkín. (Fotos: Raúl Balam/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Autoridades de los tres niveles gobierno participaron en la entrega de tarjetas del programa de Producción por el Bienestar, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural.

Los trabajos fueron encabezados por Marco Antonio Cante Chi, representante de Sader, quien explicó que se entregarán mil 311 tarjetas que ayudarán en gran medida a los productores para impulsar los trabajos del campo y que han sido afectados por la sequía de los meses de abril y mayo.

De igual forma, anunció que han emitido la convocatoria para la adquisición de semillas de frijol y pueden acudir a las oficinas los productores para la entrega de la documentación correspondiente.

A su vez, José Enrique Xekeb García, director regional de programas para el Desarrollo del Bienestar, destacó que con la entrega de las micas a los productores podrán realizarlo en efectivo en la segunda semana del mes de junio.

Atestiguó los trabajos el presidente municipal, Orlando Emir Bellos Tun, destacando una buena coordinación de trabajo con el gobierno del estado y a nivel federal.

Capacitación sobre delitos contra medio ambiente y fauna 

El auditorio de la Casa de la Cultura de Kantunilkín fue la sede de una capacitación a funcionarios públicos sobre los protocolos de actuación para la atención de delitos contra el medio ambiente y la fauna que impartió el personal de la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) en Quintana Roo.

El secretario general del Ayuntamiento, Roger Augusto Medina Pacheco, informó que la finalidad de los trabajos sería la de concientizar y sensibilizar a los servidores públicos para que conozcan las políticas públicas en materia de protección al medio ambiente y la fauna.

A los trabajos participaron el personal del área de Ecología, Salud, Seguridad Pública, Bomberos, Protección Civil, representantes del Refugio Animal, Patitas en Rescate de Kantunilkín y población en general, quienes se han sumado a diversos tipos de acciones a favor del medio ambiente y la fauna. (Con información de Raúl Balam)

Lo más leído

skeleton





skeleton