Tapete multicolor, una tradición de 15 años en Playa del Carmen
El Viernes de Dolores marca el inicio de la Semana Santa y con ello la colocación del camino de aserrín.
La colocación del tapete multicolor de aserrín durante el Viernes de Dolores cumplió 15 años de realizarse al interior de la parroquia de Nuestra Señora del Carmen, tradición que marca el inicio de las actividades de Semana Santa.
Ayer, desde muy temprano, el recinto religioso ubicado en la avenida 15 con calle 12, de la colonia Centro de Playa del Carmen, abrió sus puertas para observar de cerca esta ofrenda que estuvo acompañada de flores multicolores hechas de hoja de elote.
Colocadas en el altar, donde se ubicaba la Virgen de los Dolores, simboliza ron el acompañamiento a la imagen, la cual en unos días más será venerada en las horas de la Pasión de Cristo, explicó David Martínez Ocampo, precursor de la iniciativa.
“Se consuela a la santísima virgen colocando un al tar distractor, para distraer a la virgen de su pena, por eso los elementos son para distraerla. Yo soy originario de Taxco y hacemos el Viernes de Dolores, está muy arraigada en Guanajuato y en Hidalgo, pero la tradición al parecer inició en Colonia, Alemania”, explicó Martínez Ocampo.
La colocación sólo ha sido interrumpida en una ocasión, durante la pandemia de Covid-19 en 2020, aunque fue retomada de manera paulatina al paso del aligeramiento de las medidas sanitarias.
Ayer por la noche, el tapete debió de haberse retirado con una solemne misa en honor a la virgen de los Dolores; sin embargo, las celebraciones continuarán mañana con el Domingo de Ramos y la bendición de las palmas en misas con horarios de 8, 10, 12, 18 y 20 horas.
El Jueves Santo la celebración eucarística será a las 20 horas. A partir de ahí comenzarán las conmemoraciones por la Pasión y Muerte del Señor. El Viernes Santo, esta parroquia encabezará el Viacrucis Viviente, que partirá, como todos los años, a las 13 horas del parque Lázaro Cárdenas, de la colonia Colosio, a playa Fundadores, don de se levantará la cruz con la personificación de Jesucristo.