Trabajadores de Ecosur inician paro activo por descuentos laborales en Chetumal

Empleados han optado por continuar laborando pero manifestando su inconformidad.

|
Trabajadores de Ecosur inician paro activo por descuentos laborales
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Más de 350 trabajadores sindicalizados de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) iniciaron un paro activo la mañana de este lunes 10 de marzo en cinco estados del sureste de México. La protesta surge en rechazo a los descuentos aplicados a varias prestaciones laborales, las cuales, según las autoridades, no son obligatorias, a pesar de estar estipuladas en el Contrato Colectivo de Trabajo.

Mirna Valdez Hernández, investigadora de Ecosur en la Unidad Chetumal, informó que la movilización involucra a empleados sindicalizados de las unidades en Campeche, Campeche; San Cristóbal y Tapachula, Chiapas; Villahermosa, Tabasco; y Chetumal, Quintana Roo, además de una pequeña unidad en Mérida, Yucatán.

Debido a que gran parte de su trabajo implica monitoreos diarios indispensables para sus investigaciones, los empleados han optado por un paro activo, es decir, continúan laborando, pero manifestando su inconformidad.

Quintana Roo, epicentro de protestas laborales

Este conflicto se suma a otras movilizaciones en Quintana Roo, que en los últimos días ha sido escenario de otras protestas laborales. El pasado viernes 7 de marzo, docentes del estado organizaron marchas en varios municipios, incluida Cancún, en oposición a la reforma de la Ley del ISSSTE.

La manifestación generó tráfico lento en el centro de la ciudad y resultó en un paro laboral de "brazos caídos" en múltiples instituciones escolares.

Se espera que en las próximas horas las autoridades estatales atiendan la problemática de Ecosur y brinden una respuesta a las demandas de los trabajadores sindicalizados.

Con información de Ángel Castilla.

Lo más leído

skeleton





skeleton