Caen acciones de Alphabet tras planes de aumento en gasto de IA

La empresa matriz de Google sufrió una caída que equivale a la eliminación de más de 200 mil millones de dólares, en valor de mercado.

|
Caen acciones de Alphabet tras planes de aumento en gasto de IA. (Foto: Forbes)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Las acciones de Alphabet, la empresa matriz de Google, sufrieron una caída de más del 8%, lo que equivale a la eliminación de más de 200 mil millones de dólares en valor de mercado. 

Esta caída se produjo después de que Google anunciara un aumento masivo en su gasto relacionado con la inteligencia artificial (IA), a pesar de una desaceleración en los ingresos.

La decisión de Google ha generado un intenso escrutinio por parte de los inversores, especialmente tras la revelación de la startup china ‘DeepSeek’, que logró entrenar un modelo de inteligencia artificial por menos de 6 millones de dólares, supuestamente sin acceso al mejor hardware de Nvidia.

Durante las operaciones del mediodía, las acciones de Alphabet cayeron un 7.6%, situándose en 190.70 dólares. Si esta tendencia continúa, podría borrar todas las ganancias de la empresa desde el inicio del año.

El CEO de Google, Sundar Pichai, anunció que la compañía planea gastar la asombrosa cifra de 75 mil millones de dólares en gastos de capital solo en 2025, un aumento respecto a los 52.5 mil millones de dólares del año pasado, superando las expectativas de los analistas. 

El analista de D.A. Davidson, Gil Luria, expresó: "Si esta es la nueva tendencia para Alphabet, entonces los inversores deberían estar preocupados".

Pichai defendió los planes de gasto de Google y afirmó que DeepSeek había realizado ‘un trabajo muy, muy bueno’, pero insistió en que los productos de IA de Google son ‘algunos de los modelos más eficientes que existen’. 

Añadió que ‘el costo de utilizar realmente (la inteligencia artificial) seguirá disminuyendo, lo que hará que más casos de uso sean viables’. A pesar de esto, los ingresos de la división de computación en la nube de Alphabet crecieron un 30%, una cifra inferior al aumento del 35% del trimestre anterior y por debajo de las expectativas de Wall Street. 

En general, la empresa reportó ingresos trimestrales de 96.5 mil millones de dólares, lo que representa la tasa de crecimiento más baja desde 2023.

Google, junto a otros gigantes tecnológicos, ha programado importantes inversiones en infraestructura de inteligencia artificial, compitiendo tanto entre sí como contra China en el desarrollo de modelos avanzados. 

Sin embargo, los inversores temen que el modelo de ‘DeepSeek’ indique un posible gasto desmesurado por parte de las grandes empresas estadounidenses en chips y otra infraestructura de IA. 

Pese a estas preocupaciones, Meta y Microsoft reafirmaron sus planes de gasto en sus recientes llamadas de ganancias, destacando que el acceso a centros de datos y chips avanzados será una ventaja crucial a largo plazo.

Con información de New York Post 

Lo más leído

skeleton





skeleton