Microsoft anuncia cierre definitivo de Skype: lo integra en Teams

Esta decisión no es sorpresiva, ya que desde hace años, Microsoft dio prioridad a Teams sobre Skype.

|
Microsoft anuncia cierre definitivo de Skype: lo integra en Teams. (Foto: Shutterstock)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Microsoft anunció el cierre definitivo de Skype, el popular servicio de videollamadas que adquirió en 2011 por 8.500 millones de dólares. 

A partir de mayo de este año, la compañía retirará la plataforma y trasladará algunas de sus funciones a Microsoft Teams, su principal herramienta de comunicación y colaboración. Los usuarios actuales de Skype podrán seguir utilizando sus cuentas para acceder a Teams sin inconvenientes.

Esta decisión no es sorpresiva. Desde hace años, Microsoft dio prioridad a Teams sobre Skype, reflejando un cambio en la manera en que las personas se comunican en línea. Con la creciente demanda de soluciones integradas para trabajo y colaboración, la compañía apostó por consolidar sus servicios en una única plataforma más robusta.

Skype, fundado en 2003 por ingenieros en Estonia, revolucionó la forma de hacer llamadas al permitir la comunicación a través de internet en lugar de líneas telefónicas tradicionales. Su innovación atrajo a grandes empresas: en 2005, fue adquirido por eBay, que impulsó su desarrollo con la incorporación de videollamadas.

Para 2011, cuando Microsoft lo compró, Skype contaba con alrededor de 170 millones de usuarios en todo el mundo. Su impacto fue tan grande que su nombre se convirtió en sinónimo de videollamadas. 

¿QUÉ PASARÁ CON LOS USUARIOS DE SKYPE?

Con la transición en marcha, los usuarios de Skype tienen dos opciones claras:

Pasarse a Microsoft Teams de forma gratuita

Microsoft facilitará el cambio permitiendo a los usuarios de Skype iniciar sesión en Teams (gratis) con sus credenciales actuales. Desde el 28 de febrero, quienes formen parte de los programas Insider de Teams y Skype podrán probar esta función antes de su lanzamiento general.

Al iniciar sesión en Teams con tu cuenta de Skype, tus chats y contactos se transferirán automáticamente, permitiéndote seguir tus conversaciones sin interrupciones. Además, las llamadas y chats entre Skype y Teams seguirán siendo compatibles durante este período, asegurando que puedas comunicarte con cualquiera, sin importar qué plataforma utilicen.

Exportar tus datos de Skype

Si prefieres no migrar a Teams, tienes la opción de exportar tu historial de chats, contactos y llamadas antes del cierre definitivo de Skype.

Importante: Skype seguirá funcionando hasta el 5 de mayo de 2025, dándote tiempo suficiente para probar Teams y decidir qué opción se adapta mejor a tus necesidades.

CÓMO EMPEZAR A USAR TEAMS SIN COSTO

Migrar a Teams es un proceso sencillo y no significa que debas dejar de usar Skype de inmediato. Para comenzar:

  • Descarga Teams en tu dispositivo desde la página oficial de Microsoft Teams.

  • Inicia sesión con tus credenciales de Skype.

  • Encuentra tus chats y contactos listos para usar y comienza a explorar Teams.

Para hacer la transición aún más fácil, Microsoft ha preparado una guía paso a paso con consejos para aprovechar al máximo las funciones de Teams.

Con información de AP

Lo más leído

skeleton





skeleton